Arte
Irene de Andrés y Nico Munuera, del MACE de Ibiza a ARCO
Los artistas Irene de Andrés y Nico Munuera, cuya obra se expone en el MACE, han vuelto a coincidir en la pasada edición de la feria de arte contemporáneo ARCO, en Madrid

Los dos dípticos de Irene de Andrés en la pasada edición de ARCO. | C.M.
La ibicenca Irene de Andrés y el murciano Nico Munuera, muy vinculado a la isla desde hace 25 años, han estado presentes en ARCO, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo, que se celebró en Madrid entre el miércoles y el domingo de la pasada semana. Se da la circunstancia de que son dos de los artistas de la séptima edición de MACE Focus, que el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza dedica a mostrar sus nuevas adquisiciones y donaciones y que se puede visitar hasta el 1 de junio. Munuera protagoniza una muestra individual en la Sala de Armas del MACE, la primera exposición que hace en la isla.

Obras de Nico Munuera en la feria de arte contemporáneo de Madrid. | C.M.
De Andrés ha vuelto a ARCO con su galería, Juan Silió, en cuyo estand expuso dos dípticos de 2024: ‘Las islas afortunadas’ y ‘Prendre les eaux’, en ambos casos impresión digital sobre papel y fotograbado sobre papel. El primero relaciona Tenerife y Madeira, islas que visitó el crucero alemán ‘Robert Ley’ en su recorrido inaugural el 18 de abril de 1939. Solo un mes después, el barco volvería a España para repatriar a la Legión Cóndor junto con el resto de la flota de cruceros de la organización política nazi Kraft durch Freude (‘Fuerza a través de la alegría’), que entre 1933 y 1945 se dedicó al adoctrinamiento de la población mediante el control del tiempo libre. El turismo y los regímenes fascistas del siglo XX centran gran parte de la investigación artística de De Andrés, que en este caso ha colocado la imagen de la piscina cubierta de ese crucero «sobre las ruinas del balnerario de Santa Cruz de Tenerife que funcionó bajo el auspicio de Obra Sindical Educación y Descanso durante el régimen franquista». En la otra obra del díptico se observa una réplica de una postal de las piscinas para las clases populares del Lido, en Madeira, donde operaba la Fundaçao Nacional para a Alegria no Trabalho del régimen de Salazar, sobre una piscina de un crucero de los que en la actualidad recalan en Canarias.
En ‘Prendre les eaoux’ los baños romanos están en el centro del tobogán de un crucero turístico, «donde el uso ocioso de las aguas se ha llevado a sus últimas consecuencias». «Siguiendo ese recorrido circular, una postal de baños que representa el auge de las teorías higienistas, se sumerge en el spa de un crucero que ofrece ‘salud y bienestar’. Este circuito acuático entre el juego y la curación alude a la conquista de las aguas ligada a la explotación turística y que ha llevado inevitablemente a la contaminación de las mismas», explica la autora en su web, irenedeandres.com.
Por otra parte, las reconocibles obras de Munuera, esas superficies de colores entre la abstracción y el paisaje imaginario (aunque el autor advierte de que no son paisajes) que atrapan y gradúan la luz, se podían contemplar en los estands de las galerías MPA (‘Caerulea Spatia I’, 2024) y La Caja Negra (’Inside CM 5’, ‘Inside CM 8’ y ‘Inside CM 3’).
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- El lamento del okupado en Sant Antoni: «Mi error ha sido confiarme y pecar de bueno»
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Decenas de vecinos echan a los okupas de la casa de Sant Antoni
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»