Así es como estafan con la vivienda en Ibiza: decálogo para no caer en la trampa

Arranca la época en la que más estafas hay a la hora de alquilar una vivienda en Ibiza

Así es como estafan con la vivienda en Ibiza: decálogo para no caer en la trampa

Así es como estafan con la vivienda en Ibiza: decálogo para no caer en la trampa / DI

Ibiza

Con el inicio de la temporada estival a la vuelta de la esquina, además del buen tiempo llegan las estafas en el alquiler de la vivienda (y, en algunos casos, en la compra). Carlos Muñoz, delegado de la unidad de participación ciudadana de la Policía Nacional de Ibiza explica cuáles son los principales consejos para evitar caer en fraudes y timos cuando se busca casa en Ibiza.

No existen los chollos

Es importante tener en cuenta que en la isla no existen los alquileres chollo, a no ser que provengan de una persona cercana o conocida. Los alquileres que llaman la atención por lo baratos que son, teniendo en cuenta cómo ha aumentado el precio en la isla, por regla general son timos. El bajo precio suele ser el gancho o el anzuelo para que, ante la premura y la necesidad de encontrar un hogar, el interesado se apresure a abonar un adelanto o fianza para hacerse con ese baratísimo piso. En cuanto ha hecho el pago la persona que le alquilaba la vivienda suele desaparecer.

Acudir a expertos

Cuando tenemos interés en alquilar o comprar una vivienda en Ibiza, Carlos Muñoz aconseja trabajar con Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), que pueden guiar en el proceso con más garantías y así evitar caer en un fraude.

Registro de la Propiedad

Si alguien está interesado en comprar una vivienda determinada, lo mejor es acudir al Registro de la Propiedad y pedir la nota simple del inmueble. Con este trámite, que cuesta unos 10 euros, tendremos amplia información de la vivienda en la que estamos interesados, como por ejemplo, si cuenta con alguna carga económica.

Rastrear las fotos

Los anuncios de alquiler de viviendas en Ibiza suelen ir acompañados de fotos, sobre todo los que se publicitan en las principales plataformas online. Si nos descargamos una de esas imágenes y realizamos una búsqueda inversa en Google Images, y encontramos otras fotos iguales y comprobamos que esa misma vivienda está en distintas páginas, con precios y direcciones dispares... lo más seguro es que se trate de una estafa.

Consejos Policía Nacional de Ibiza para evitar estafas en el alquiler

Sergio G. Cañizares

Protocolo de seguridad

Es necesario que se compruebe que la página web en la que se aloja la vivienda que nos interesa sea segura, es decir, que opere bajo el protocolo HTTPS (esta palabra se encuentra en la url). Es la letra S la que aporta seguridad al entorno web.

Tracking Pixel Contents