Intrusismo | Transporte
Así funcionan los 'Airbnb de los coches' en Ibiza
Varias plataformas, los «Airbnb de los coches», ofrecen la posibilidad a los particulares de alquilar sus propios vehículos, una práctica que el Consell ya ha advertido que multará con hasta 10.000 euros.

La Dacia Dokker que se promociona en una de las plataformas como «minicamper para viajar y dormir cómodamente». / Amovens

«Estás buscando un coche en un periodo con mucha demanda. Te recomendamos que reserves pronto». Es el mensaje que aparace (en amarillo, en la parte superior de la página, para que no pase desapercibido) cuando en una de las plataformas de alquiler de coches por parte de particulares se busca un vehículo para Ibiza en pleno verano. Una actividad que el ya ha adelantado que prevé multar con 10.000 euros.
Los conocidos como «Airbnb de los coches» funcionan exactamente igual que los de los pisos. Se trata de personas que alquilan sus vehículos por días a través de una plataforma. El cliente entra en la web, selecciona el lugar deseado, los días en los que necesita el vehículo y aparecen todas las opciones.
En total, para finales de julio y principios de agosto, plena temporada, al hacer la búsqueda aparecen, además del mensaje de que quedan pocas opciones, un total de 55 vehículos. Los más baratos se alquilan por 26 euros al día (Renault Twingo, Ford Ka y Fiat Panda) mientras que el más caro disponible para esas fechas, un Range Rover Sport, cuesta 250 (171 si se alquila ahora). Para hacerse una idea, un Seat Ibiza cuesta 46 euros al día, un Fiat 500 unos 75 euros y un Audi Q3 sale por 111 euros en plena temporada. Los precios, exactamente igual que ocurre con los alquileres turísticos de viviendas, varían así como avanza la temporada. Ese mismo Audi, la semana que viene se alquila por 64 euros diarios y en abril ya sube a 95, según se puede ver en la web. Y lo mismo con los más económicos: uno de los Panda que en pleno verano cuesta entre 26 y 28 euros al día, este mes de marzo sale por 21.
Servicios extras
En cuanto a las descripciones de los vehículos, como las de las casas. Se especifican las características (manual o automático, gasolina o diésel, número de plazas, si dispone de isofix para las sillas de bebé...) así como el lugar en el que se hará la entrega de llaves, que suele ser en el aparcamiento donde normalmente está estacionado el vehículo, cuyo código postal se incluye en la descripción.

Este Range Rover Sport es el vehículo disponible en pleno verano más caro de la web. / Amovens
En ella, los propietarios de los vehículos, o quienes gestionan el alquiler, también indican aquellos servicios o comodidades que están disponibles, pero pagando un extra. La mayoría cobra por entregar el coche en un punto diferente al aparcamiento habitual: 19 euros por una distancia máxima de 25 kilómetros o 10 euros hasta 10 kilómetros. En el caso de algunos vehículos más exclusivos no cobran por entregar el coche donde quiera el cliente. Otros extras que ofrecen algunos propietarios son la baca, sillitas de bebé o de niño, portabicicletas o incluir un conductor adicional, por los que solicitan entre tres y cinco euros adicionales diarios. Además, hay un máximo de kilómetros estipulado y la propia plataforma ofrece a los clientes adquirir packs de kilómetros extras. Si no se compran por adelantado y luego se supera ese tope, el precio por kilómetro será algo más caro (puede variar de 0,12 euros a 0,20 o de 0,16 a 0,25, depende del vehículo).
La propia plataforma, como pasa en la de los pisos, se lleva un pico por cada reserva, ya que cobra por los gastos de gestión de ésta. Además, a las tarifas hay que sumar el coste del seguro.

Un Seat Ibiza que se puede alquilar por 46 euros al día (extras aparte). / Amovens
Al igual que en Booking o Airbnb, los arrendatarios ponen sus normas. La mayoría prohíben fumar en el vehículo o que viajen en él mascotas. Y los clientes, una vez acabado el alquiler, dejan valoraciones sobre el estado del automóvil y la amabilidad y facilidades que pone el propietario a la hora de recogerlo o entregarlo. Alguno de ellos se ve que está empezando a hacer de esto su negocio, una especie de rent a car a pequeña escala, ya que en su perfil aparecen los anuncios de varios coches.
Refugio de campers y caravanas
Este tipo de plataformas (hay varias) se han convertido, además, en refugio de caravanas y furgonetas camperizadas, ahora que Airbnb se ha comprometido con el Consell de Ibiza a retirar estos anuncios (así como los de tiendas de campaña o chabolas) de su web.
Así, se puede encontrar, por ejemplo, una Dacia Dokker que se promociona como «por el precio de uno», ya que es vehículo y también cama. «Minicamper para viajar y dormir cómodamente y sin llamar la atención», continúa el gestor de este vehículo, que cuenta con un depósito de 20 litros de agua, sacos de dormir y sábanas, entre otras comodidades. En la web aparece en la zona de Platja d’en Bossa y Sant Jordi y alojarse y circular con ella cuesta 65 euros diarios este mes y un poco más, 73, en julio. No hay tantos detalles (ni tantas fotos) de una clásica Volkswagen California que se alquila por 125 ahora (186 en el fragor de la temporada).
Suscríbete para seguir leyendo
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- A la venta un edificio con dos apartamentos y negocio en Ibiza por 625.000 euros
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Detenidos en Ibiza cuatro ciudadanos chinos que se hacían pasar por japoneses