Serpientes en Ibiza: "Es la cuarta vez que me encuentro una en esta calle"

Una vecina de es Canar advierte de la proliferación de estos reptiles en la zona

Una serpiente apoyada en un muro, en es Canar

Una serpiente apoyada en un muro, en es Canar / Nathalia Salinas

Ibiza

Salir a pasear y encontrarse con una serpiente se está convirtiendo en algo habitual en determinadas zonas de la isla. Es el caso de es Canar, donde Nathalia, una vecina, ha capturado la imagen que acompaña a esta noticia. "Es la cuarta vez que me encuentro una serpiente en esta calle", asegura.

El problema de las serpientes en Ibiza parece no tener ya marcha atrás. Antes, estos reptiles hacían su aparición con la primavera y estaban en zonas localizadas. Ahora están por toda la isla. Además, ya en los meses de enero y febrero salen de sus escondites.

La culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis) es, además, más grande en Ibiza que en la Península. Aquí se han llegado a capturar ejemplares de estos ofidios de 188 centímetros. En las Pitiusas no viven sus depredadores naturales, entre los que se encuentran otras serpientes, como la culebra bastarda (e incluso otras culebras de herradura de mayor tamaño), aves rapaces como el águila culebrera (especializada, como indica su nombre, en este menú), el meloncillo e, incluso, el jabalí, según detalla la Asociación Herpetológica Timon.

Ibiza tiene el volumen más alto de serpientes de herradura que los expertos hayan visto jamás. Pero igual de impresionante es la cantidad de ejemplares capturados (unos 4.000 en 2024) como las singularidades que estos ofidios están adoptando en la isla. Ahora mismo, tanto las instituciones de la isla como muchas asociaciones, como Amics de la Terra, Gen-Gob, o IbizaPreservation reparten trampas para tratar de controlar a estos reptiles y salvar a las lagartijas autóctonas, pero hacen falta más.

La adaptación de las serpientes de herradura en la isla ha dado otro paso de gigante. El año pasado se confirmaron las peores previsiones: las serpientes han llegado a algunos islotes de Ibiza y amenazan la supervivencia de las poblaciones únicas de lagartijas endémicas que habitan en ellos. 

Tracking Pixel Contents