Celebración
Carnaval de Ibiza: Una rúa «currada», pero que sabe a poco
Vila despide el Carnaval con un desfile con algo menos de participación que otros años, cerca de 900 personas.
El jurado galardonó a ‘Despertem amb la Lluna’, del colegio Sant Jordi; ‘Paella es Pratet’, ‘Escudería Festiva’, el Grupo Cultural Bolivia Mía y ‘Mariposas al día’

Sergio G. Cañizares

Como dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena. Y lo es, porque por fin Vila despide a Don Carnal y lo hace, no como nos tiene acostumbrados, con el sepelio de una sardina, que ya fue, sino por todo lo alto, con el jolgorio, el bullicio y la vistosidad de la rúa, que dan color a un día encapotado. «Por lo menos parece que nos vamos a librar de la lluvia», se escucha comentar con alivio entre los participantes un rato antes de que comience el desfile.

Búscate en las imágenes de la rúa de Carnaval de Ibiza / Marcelo Sastre
Echando un primer vistazo a la avenida de Santa Eulària, donde comienza el recorrido y donde se concentran todas las comparsas que van a participar, da la sensación de que hay menos afluencia que otros años. Lo confirman desde la administración municipal más tarde con datos: «878 participantes» y 28 comparsas inscritas (más las dos del Ayuntamiento), de las que cuatro no se han presentado. El hecho de que la celebración se haga en sábado, cuando mucha gente trabaja, es el motivo que apuntan algunas personas para explicar esta menor participación. Eso sí, las calles de Vila por las que discurre la rúa están abarrotadas de gente.
Son muchos los que han escogido la avenida de Santa Eulària para contemplar el evento, que arranca puntual a las 11.30 horas. Abren la rúa las dos carrozas del Ayuntamiento de Ibiza. Para los que no lo recuerden, la primera, la de Mary Poppins, protagonizada por el alumnado de Davinia van Praag Dance Academy, ya acompañó a sus Majestades de Oriente esta Navidad. La segunda, que lleva el lema ‘Enreda’t a Eivissa Jove’ y tiene como motivo principal el bosque, es del centro juvenil C19.
Imaginación al poder
A continuación, desfilan todos los que se han apuntado en la categoría de individual o pareja. Entre ellos destacan las ‘Catrinas’, por lo trabajado de sus indumentarias, hechas con accesorios y prendas de vestir recicladas. La idea ha sido de Nieves Marí y quien le ha dado forma es Javi Rubio, sacando partido a los conocimientos adquiridos gracias a un padre sastre y una madre modista.
Muy cerca de la pareja van las ‘Mariposas al día’, dos amigas de Santa Eulària que se han confeccionado dos originales trajes a base de papel de periódico.
Tras ellas desfilan los componentes de la Associació Saxsejant tocando el saxo y disfrazados, con su capa de tela de saco, de «supersacxs». La pancarta que llevan lo dice todo: «El saxofón mola mogollón».
En un momento el público se ve transportado a una jungla gracias a ‘Els lleons de Can Cantó’ y a sus pequeños exploradores, la comparsa más multitudinaria. Como explican desde la asociación de familias de este colegio, han venido a la rúa «para disfrutar y pasarlo bien».
Lo de reivindicar se lo dejan a la comparsa que les sigue, ‘Hasta Lego, nos vamos a construir a otra parte’, que con sus obreros, fichas de lego, e ingenieros malcarados critican «el elevado precio de la vivienda».
Para compensar el bajón de pensar en el drama habitacional siempre viene bien un soplo de fantasía, como el que traen a continuación ‘Blancanieves y los siete enanitos’, un grupo casi enteramente de gallegos residentes en Ibiza que como tenían morriña de los carnavales de su tierra han decidido reproducir su esencia en Vila.
La Asociación de Vecinos de Es Clot, que ama por encima de todo la fiesta, ha decidido montar un ‘Sarao’ al estilo de los años 60. Tras sus componentes van, ataviados de fichas de dominó, trabajadores y usuarios del albergue Sa Joveria, que participan por primera vez en la rúa.
La asociación de padres y madres del colegio Jesús, que ya estuvo en el Carnaval de Santa Eulària con sus buzos y su fauna marina, contraataca con un mensaje claro: hay que cuidar el mar. Idea que está implícita, además, en la comparsa ‘Sense peix’, de la Associació Cultural Cartaginesos i Romans, que llama la atención por su barco pesquero y su red de arrastre llena de plásticos y envases.

La embarcación de 'Sense peix' con la red de arrastre. / Marcelo Sastre
Las lagartijas pitiusas, y sus principales depredadoras, las serpientes, que este año han estado muy presentes en los carnavales de toda la isla, han decidido colarse en la rúa de Ibiza para alertar de su situación de la mano de la comparsa ‘Podarcis pityusensis S’Olivera’.
También ha apostado por la fauna terrestre el colegio Sant Jordi con ‘Despertem amb la Lluna’, una imaginativa y trabajada propuesta dedicada a los animales nocturnos con murciélagos, conejos, erizos y lechuzas.
Unos metros más para atrás, abriendo el apetito a la concurrencia, está la Asociación de Vecinos es Pratet con todos los ingredientes necesarios para hacer un par de paellas de marisco.
Tras ellos, ‘Sa Colla d’en Tutankamon’, que invita al público a viajar al antiguo Egipto con un elaborado montaje en el que ha colaborado Eiviss Garden.
Aplausos para la danza
Las academias de baile, con sus trabajadas coreografías y su cuidado vestuario, conquistan rápido al público. Gusta mucho la ‘Escudería Festiva’, de J.V. Dance, a pesar de la ensordecedora música, pero también ‘Aladdin’, del estudio de danza de Adrián Pineda, y la recreación del salvaje Oeste de APE Dream Dance.
Asimismo, se llevan muchos aplausos los participantes bolivianos con sus dos comparsas, la de ‘Los tiluchis’ y la del Grupo Cultural Bolivia Mía, que cierra el desfile con banda de músicos incluida.
Los espectadores que ya han tenido oportunidad de ver el evento en la avenida de Santa Eulària comentan la jugada. A Maribel Riera la rúa le ha parecido «floja» porque se esperaba más participación, y a su amiga se le ha hecho también «más corta que otros años». En términos parecidos habla Sonia, de Jesús, que ha notado «poca afluencia». A Noelia, María y Carolina, de Santa Eulària y Sant Joan, aunque el evento les ha parecido «un poco más breve que otras veces», les ha encantado porque, dicen al unísono, «las comparsas se lo han currado más que nunca».
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- A la venta un edificio con dos apartamentos y negocio en Ibiza por 625.000 euros
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia