ITB | Consecuencias del convenio y la reducción de jornada

Ojo con las subidas de precios en los hoteles de Ibiza en 2026

‘Showcooking’ con pollo y ‘herbes’ de Ibiza

‘Showcooking’ con pollo y ‘herbes’ de Ibiza / J.M.L.R.

José Miguel L. Romero

José Miguel L. Romero

Berlín

Christian Weitzel, de Azuline, explica que no tendrán más remedio que subir este año los precios, pero con mesura, al menos para compensar el IPC y así evitar pérdidas: «Tampoco es un momento en el que podamos incrementar para ganar mucho más, porque posiblemente nos colocaríamos fuera del mercado, o tocando fondo». También alerta de que «la economía alemana no está bien», lo cual choca con que Ibiza«es un destino relativamente caro, dentro de los destinos que están a dos o tres horas de avión. Y si la economía del país va mal, a lo mejor la gente, en vez de poder permitirse ir a Ibiza pues irá a Croacia, Turquía, a un montón de destinos que hay a precio más bajo».

Para Juan Carlos Miralles, director comercial de THB, «una cosa es el objetivo y otra cosa es la realidad». Su objetivo es que las tarifas crezcan «un 7-8% para este año». La realidad ya se verá. Y advierte de lo que se avecina para la temporada 2026, la del próximo año: «Hay dos factores importantes que influirán directamente en los precios. Uno es el convenio de hostelería. Otro, la reducción de jornada con el mismo salario, pues habrá que contratar más personal. Si suman las dos cosas, los incrementos que se esperan para el verano de 2026 son importantes».

‘Showcooking’ con pollo y ‘herbes’ de Ibiza

El chef mallorquín Miquel Calent se encarga estos días en Berlín de preparar platos con diversos productos baleares. Por ejemplo, emplea «pollo de Eivissa» en la preparación de una coca con aceitunas de Mallorca, así como herbes eivissenques para una «greixonera de Formentera» en la que las almendras son mallorquinas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents