Carnaval 2025
Rúa de Santa Eulària: Entre serpientes, ‘sargantanes’ y abejas en busca de vivienda
La rúa de Santa Eulària reúne a 22 comparsas, que apuestan por la diversión y la fantasía, pero también por la crítica y la reivindicación social y medioambiental

Maite Alvite

Poner color y alegría en un día tan desapacible como el que hacía ayer en Santa Eulària se antojaba una misión difícil, pero las más de 800 personas que dieron vida a la rúa de Carnaval del municipio pusieron todo de su parte para que la jornada pareciera menos gris. Ni el frío ni la amenaza de lluvia, que finalmente se quedó en unas cuantas gotas de agua, echaron para atrás a las 22 comparsas inscritas, que defendieron con mucho brío sus propuestas.
La rúa fue una exhibición de imaginación y una buena muestra de todo lo que puede dar de sí el reciclaje, en la que no faltó la diversión, pero tampoco la reivindicación social y medioambiental.
Un buen ejemplo de esto último fue ‘Deixalleros’ , que con su crítica «al consumo excesivo de ropa» quedó en tercera posición dentro de la categoría de comparsas de adultos y se llevó, además, el premio especial al reciclaje. El grupo lo integraban algo más de treinta personas, entre trabajadores y usuarios de los programas que tiene la Fundació Deixalles, que se estrenaba por primera vez en un Carnaval. Al montaje no le faltaba ningún detalle, empezando por la banda sonora, una versión del tema ‘Despacito’ con mensaje a favor del consumo responsable.
La fauna marina y terrestre tuvo una destacada presencia en la rúa, en concreto, las serpientes y las lagartijas, que fueron las protagonistas de ‘Les sargantanes d’Eivissa’, la comparsa de la Amipa del colegio Santa Gertrudis. Se llevó un segundo premio en la categoría escolar y un galardón especial por su originalidad. Lo más llamativo de esta propuesta, además de los disfraces de sargantanes confeccionados con tetra brik y de los ofidios de peluche enroscados a un olivo que decoraban su carroza, era la serpiente de 10 metros que, a modo de dragón chino, portaban cuatro personas.

La serpiente que causó el terror entre 'Las sargantanes d'Eivissa'. / Toni Escobar
Denunciar la masacre que está provocando este reptil entre las Podarcis pityusensis y el daño de las torcaces a la cosecha ibicenca era el objetivo del Centre Social de Sant Llorenç con ‘Es pagesos no podem viure, mus ho menjam tot pero tothom vol viure’. La comparsa, que en Sant Miquel se llevó galardón, en esta ocasión se fue de vacío. Tampoco hubo suerte para la Apima del CEIP Jesús, que hace años que no participaba en la rúa y que apostó también por el mensaje medioambiental, en este caso, el de preservar la vida marina.
Los premios más destacados
Quien sí triunfó, con una oda a la pura diversión, fue la ‘Fira Amipa Sant Ciriac’, que fue la comparsa que reunió a más participantes, cerca de 200. Quedó primera entre los centros educativos y la premiaron, además, como mejor carroza con un montaje en el que se podían encontrar todos los elementos de una feria de atracciones, desde los algodones de azúcar a la montaña rusa.
Dar vidilla al pueblo en un día tan gris es lo que se proponía la academia de baile J.V. Dance con los pilotos, los coches de carreras y las animadoras de ‘Escudería festiva’. No solo lo consiguió sino que quedó en primera posición entre las comparsas de adultos y se llevó el premio especial a la carroza más musical con una versión carnavalera que el dj José Díaz había hecho para la ocasión fusionando el tema ‘Thunderstruck’, de AC/DC, con ritmos brasileños y música house.

250304DIB_Toni Escob (214352493).jpg /
En segunda posición quedó la comparsa Viking@s de Lorena Riera Escuela de Danza, que también consiguió el galardón de mejor coreografía.
Además, llamaron la atención las divertidas y lúdicas propuestas del colegio Venda de Arabí con su versión del Monopoly edición especial Santa Eulària, y la de la Amipa del CEIP Santa Eulària, que con Willy Wonka y la ‘Fàbrica de Xocolata’ llenó la rúa de golosinas.
En la celebración también hubo mención a la problemática de la vivienda que sufre Ibiza , que denunciaron las abejas de la comparsa ‘La mel del Carnaval’, y un recuerdo a los afectados por la dana de Valencia con la ‘Paella es Pratet’, que cocinó la asociación de vecinos de este barrio de Vila.
Clasificación
Comparsa escolar
1. Fira Amipa Sant Ciriac (1.200€)
2. Les sargantanes d’Eivissa (800€)
3. Arabipoly (600€)
Comparsa adultos
1. Escudería festiva (1.200€)
2. Viking@s Lorena Riera(800€)
3. Deixalleros (600€)
Individual o grupo infantil
1. Globo aerostático (150€)
2. Mariposa azul (100€)
3. Raíces mágicas (50€)
Individual o grupo adulto
1. Coches chocones años 80 (150€)
2. Fantasía de Carnaval (100€)
3. Epi y Blas a la playa (50€)
Premios especiales
Reciclaje: Deixalleros (300€)
Coreografía: Viking@s L. Riera(300€)
Originalidad: Les sargantanes (300€)
Música: Escudería festiva (300€)
Mejor carroza: Fira Amipa S. Ciriac (850€)
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Ibiza sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales