Festes de Sant Josep

Miki Núñez, cabeza de cartel de unas fiestas de Sant Josep con folclore y cultura pop

La programación de las fiestas de Sant Josep abarca actividades variadas y un festival solidario con Valencia

Se busca fomentar la tradición y celebrar citas clásicas como el Flower Power

Miki Núñez en el Palau Robert de Barcelona.

Miki Núñez en el Palau Robert de Barcelona. / Victoria Rovira

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

Sant Josep

Folclore, tradiciones, gastronomía, mucha música en directo, Abba o la fiesta Flower Power son distintas propuestas del programa de las fiestas de Sant Josep para este año, con actividades para todas las edades que se alargarán hasta el jueves 17 de abril. Así, las opciones se mueven entre las raíces y lo moderno, con el cantante Miki Núñez, representante de España en Eurovisión 2019 y exconcursante de ‘Operación Triunfo’, como cabeza de cartel. Actuará el día grande, el miércoles 19 de marzo, al lado al Ayuntamiento. Además, ese mismo día también habrá concierto de los ibicencos Morning Drivers, a partir de las ocho. Después, Núñez saldrá al escenario. La guinda del pastel de esta jornada la pondrán los Esperitrons con una batucada.

El día estará cargado de planes, como jornada principal de las fiestas que es, y por la mañana habrá la misa solemne, acompañada por el Cor de Sant Josep, y seguida de una procesión y de ball pagès a cargo del Grup Folklòric Sant Josep de sa Talaia. «Por la mañana también habrá un vermut musical por todos los bares», explicó este lunes la concejala de Fiestas, Isabel Castellar, durante la presentación del programa, frente a la iglesia de la localidad. Tanto ella como el alcalde, Vicent Roig, agradecieron la implicación de las asociaciones. Los representantes de algunas les acompañaron en la rueda de prensa. «Siempre invitamos a alguna coral de fuera de Sant Josep y este año es el Cor Ciutat d’Eivissa», que en 2024 cumplió 30 años, añade Jordi Martí, director del Cor de Sant Josep, en relación con el encuentro coral de 15 de marzo. A la presentación del programa de fiestas acudió, en nombre de esta entidad, Josep Prats.

Programa completo de las fiestas de Sant Josep 2025

Programa completo de las fiestas de Sant Josep 2025

Programa completo de las fiestas de Sant Josep 2025

Con Valencia

Además, la solidaridad es una pata clave de estas fiestas (cuyo presupuesto es de casi 70.000 euros), ya que el martes 18 habrá un festival para recaudar fondos para los damnificados por la Dana en Valencia. Agustín Prades presentará este evento benéfico, en el que habrá rifas, juegos y música en directo con Animals Marins, Swingin Tonic, Dea Tanit, Pvssydònia, Konkordatti Punkkinetti y La Movida. Todo ello, a partir de las 19 horas.

Pregón

El Obispo de las Pitiusas, Vicent Ribas, será el encargado de leer el pregón el viernes 14. A las 20 horas arrancarán las fiestas como tal con una barbacoa de sobrasada y el pregón, a lo que le seguirá la actuación del Petit Cor con la colaboración de Passion Dance. Trasladarán a Sant Josep la música y el imaginario del mítico grupo Abba. Habrá banda de guitarra eléctrica, teclados, bajo eléctrico y batería. Al día siguiente llegará el universo Flower Power. A las cinco de la tarde se iniciarán talleres infantiles de esta temática y una fiesta ‘Miniflower’ a partir de las seis. Ese sábado también se celebrará, con varias sorpresas, el ‘Sant Josep Express’, «una gincana en coche por muchos puntos del municipio, culturales y un poco desconocidos, para personas a partir de 16 años», explica la coordinadora del departamento de Juventud, Maria Ribas. En los grupos participantes debe haber, al menos, dos mayores de edad con carnet de conducir.

El alcalde y la concejala de Fiestas (en el centro) con representantes de las entidades con las que han organizado las actividades.

El alcalde y la concejala de Fiestas (en el centro) con representantes de las entidades con las que han organizado las actividades. / DI

Otro de los platos fuertes será el III Concurs Internacional de frita de polp, ‘Polp a s’Olla’, organizado por la asociación juvenil Ca Sa Majora Segle XXI para el sábado 22 de marzo. «A las 14 horas repartiremos frita para 300 personas. Por la tarde continuarán los conciertos hasta medianoche, con diferentes grupos que iremos desvelando en nuestra redes sociales», explica Bartomeu Tur, presidente de la entidad. Vicent Cardona, tesorero del Grup Esportiu Es Vedrà, destacó de estas «festes» la edición 27 de la prueba BTT Capelleta d’en Serra, que organizan para el domingo 16; mientras que Margalida Prats, presidenta de la Asociación de Vecinos de Sa Raval, explicó que también habrá una caminata popular para ir hasta la Capelleta. Será el domingo 23 a partir de las 12 del mediodía, con la Creu d’en Mestre (Benimussa) como punto de encuentro.

Jordi Tur, vocal de la Asociación de Vecinos de Cala Vedella, explica que ellos, por su parte, han propuesto la jornada familiar que se celebrará el 29 de marzo en la playa de esta localidad a partir de las 10 horas. Habrá juegos de madera gigantes y una chocolatada. Entre otras muchas actividades para las próximas semanas, gracias al impulso de muchas asociaciones y entidades en colaboración con el Ayuntamiento.

En el cartel de las fiestas aparece, de perfil, una payesa mayor a modo de homenaje a las mujeres. La ilustración es obra de Lua Kiti.

Tracking Pixel Contents