Los fenómenos astronómicos de los que podrás disfrutar en marzo en Ibiza
Uno de los eventos más destacados es la llegada de la primavera, que marca el equinoccio de marzo y un eclipse total de Luna

Júpiter, muy cerca de Ibiza. / Joan Lluís Ferrer
El cielo de Ibiza puede ofrecerte algunos fenómenos astronómicos interesantes en marzo, aunque ninguno de ellos es extremadamente raro. No obstante, se puede disfrutar de la observación de constelaciones y planetas.
Uno de los eventos más destacados es la llegada de la primavera, que marca el equinoccio de marzo, el 20 marzo. Durante esta época, el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración, lo que es un fenómeno curioso de observar.
Este mes es posible observar algunos planetas brillantes como Venus y Júpiter en el cielo. Ambos son visibles en el cielo nocturno y son dos de los planetas más brillantes. Venus, conocido como el 'Lucero del Amanecer' o 'Lucero de la Tarde', suele ser muy fácil de identificar debido a su brillo intenso. Júpiter, por su parte, también brilla con fuerza y es el planeta más grande del sistema solar.

Vista de Venus obtenida por la nave espacial Mariner 10 de la NASA, un planeta del tamaño de la Tierra envuelto en una densa capa de nubes. / Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Si tienes la oportunidad de observarlos, es recomendable mirar el cielo en un lugar con poca contaminación lumínica para disfrutar mejor del espectáculo. Además, con un telescopio es posible ver algunos de los satélites de Júpiter, lo cual es realmente fascinante.
Eclipse de Luna
La Luna llena de marzo podrá verse el día 14. Justo ese día habrá un eclipse total de Luna que podrá contemplarse desde América, el oeste de África y Europa y el este de Asia y Oceanía. Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, en España también será visible aunque no por completo, porque el satélite de la Tierra se ocultará tras el horizonte antes de finalizar el fenómeno.
El eclipse empezará de forma parcial a las 6.10 (hora peninsular española) del 14 de marzo y terminará a las 9.48. El eclipse total comenzará a las 7.26 horas y terminará a las 8.31 horas. En Baleares, la Luna se pondrá ver antes de que comience el eclipse total.
Los nativos americanos a menudo llamaban a la Luna llena de marzo 'Luna de la Cosecha de Pescado' o 'Luna de la Cosecha de Trucha', ya que este era el momento en que comenzaban a pescar en los ríos debido a que el deshielo facilitaba la pesca. Cada tribu tenía sus propias tradiciones y nombres, pero en general, esta Luna marcaba un tiempo importante en el ciclo de la naturaleza.
Mejores días de observación
Los mejores días para observarlos suelen ser alrededor de la Luna nueva, cuando el cielo está más oscuro. En marzo de 2025, la luna nueva será el 29 de marzo, así que esos días cercanos podrían ser ideales para ver estos planetas.
También es posible disfrutar de la observación de estrellas fugaces, aunque no hay lluvias de meteoros importantes en marzo.
Es importante recordar que la visibilidad puede depender de las condiciones climáticas, así que es preciso elegir una noche despejada para disfrutar al máximo de una buena experiencia bajo el cielo de Ibiza.
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- La urbanización fallida de Sant Antoni donde 'buscas paz y encuentras estrés
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia