Dean Gallagher: "He visto serpientes en Ibiza comiéndose una rata entera y atacando a gatos"
El conocido voluntario cazador de serpientes está trabajando junto a carpinteros de la isla en la construcción de trampas que financiará con la organización de varios eventos y que repartirá a quienes las necesiten

Galería: Serpientes en Ibiza / Dean Gallagher

El problema de las serpientes en Ibiza ya no tiene marcha atrás. Antes, estos reptiles hacían su aparición con la primavera y estaban en zonas localizadas. Este año ya están por toda la isla. "Se han localizado serpientes en la zona de Santa Eulària o Sant Carles, donde el año pasado no había", asegura Dean Gallagher, conocido voluntario cazador de estos reptiles en la isla. Además, ya en los meses de enero y febrero, le han llamado para que capturara culebras.
"La semana pasada me avisaron para ir a una casa en Jesús donde el propietario se llevó un gran susto", explica a Diario de Ibiza. Una serpiente se descolgó de las vigas de madera de una vivienda para comerse un dragón. También hace unos días tuvo que acudir a Santa Eulària para atrapar a una serpiente que se encontraba en un lavadero.
Las serpientes buscan comida por todos lados. Se refugian en paredes, rocas, sótanos o áticos y se pueden comer una rata entera, asegura Gallagher: "Yo he visto serpientes atacando a gatos o abriendo la mandíbula hasta comerse una rata entera". La plaga de serpientes se expande en una isla donde no tiene depredadores, por lo que hasta el momento la estrategia para contenerlas es su captura mediante trampas. Los olivos siguen llegando a la isla sin ningún control, por lo que continúan entrando culebras desde el exterior, tal y como advierten los expertos.

Una serpiente comiéndose un dragón / Foto cedida por Dean Gallagher
Gallagher pide a los residentes, en ese sentido, que no compren plantas de fuera.
"La población de serpientes está ya muy establecida. Lo que hay que hacer es controlar estas poblaciones y crear refugios para que las sargantanas puedan coexistir con ellas", explica.
Ahora mismo, tanto las instituciones de la isla como muchas asociaciones, como Amics de la Terra, Gen-Gob, o IbizaPreservation se reparten trampas para tratar de controlar a estos reptiles y salvar a las lagartijas autóctonas, pero hacen falta más. La Podarcis pityusensis es una especie endémica de Ibiza y Formentera de la que se han descrito 23 subespecies, una auténtica joya biológica que además es un icono tradicional de las islas.
Eventos para financiar trampas
Dean Gallagher trabaja ahora con carpinteros de la isla para preparar unas 200 trampas de madera de cara a la primavera. Su intención es organizar eventos en locales y villas y conseguir financiar estas trampas para poder repartirlas a las personas que las necesiten y que no puedan afrontar su coste.
"Perder a nuestras sargantanas es trágico y estoy motivado por nuestro ecosistema, porque esto nos afecta a todos. Sin sargantanas tenemos más moscas, más mosquitos y más que se comen las plantas. Esto afecta incluso a los dueños de las villas de lujo, porque si no vienen turistas porque les comen los bichos... todo está conectado. Las serpientes causan problemas increíbles".
Dean Gallagher recibió en 2021 el premi de Amics de la Terra "por su gran ayuda, trabajo voluntario desinteresado" en la lucha contra la presencia de serpientes en Ibiza, "una gran amenaza contra las lagartijas, reptil único en el planeta con más de veinte subespecies diferentes".
- Venden como vivienda una caravana en un camping de Ibiza por 90.000 euros
- El Hospital Can Misses se blinda ante las serpientes
- Cae a la calle la cristalera de un balcón de un quinto piso en pleno centro de Ibiza
- Ibiza, la pista de baile más grande del mundo
- Nueva pelea multitudinaria en ses Figueretes
- Esta es la playa más masificada de Ibiza: solo cabe 'media toalla' por persona en verano
- El tiempo en Ibiza: alerta por fuertes tormentas y granizo
- Un detenido y tres heridos en la pelea multitudinaria de ses Figueretes