Movilidad
108 taxis estacionales para Sant Antoni
El Ayuntamiento aprueba el Plan de actuación en transporte público de viajeros en autotaxis para este año y el próximo

Imagen de archivo de taxis en Sant Antoni. / J.A. Riera
El Ayuntamiento de Sant Antoni ha aprobado el Plan de actuación en transporte público de viajeros en vehículo turismo (autotaxis) para 2025 y 2026, publicado el 22 de febrero en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB).
Se incrementa el número de licencias temporales en un 15%, con un total de 108 durante el periodo establecido (con posibilidad de dos prórrogas, de un año cada una). De estas licencias, el Ayuntamiento ha reservado ocho para vehículos adaptados, llamados también eurotaxis.
"La duración de las licencias estacionales será de cinco meses y 15 días, repartidos en dos turnos. En concreto, el servicio se iniciará el 15 de abril y finalizará el 15 de octubre de cada año. Los titulares de las autorizaciones estacionales podrán solicitar de manera individual y voluntaria, para cada uno de los años de vigencia del Plan, la ampliación en 15 días de la prestación del servicio desde el 1 hasta el 15 de octubre, los del primer turno, y desde el 16 hasta el 30 de octubre, los del segundo turno, con el objetivo de ofrecer seis meses de servicio", detalla el Consistorio en una nota de prensa al respecto.
"En cuanto al número de autorizaciones otorgables, se ha evaluado atendiendo el estudio sobre las licencias de autotaxi de octubre de 2024, realizado por una asesoría especializada en movilidad a requerimiento del Ayuntamiento, en que se analizan diferentes aspectos del municipio; entre otros, la evolución demográfica, el desarrollo urbanístico, la evolución del sector turístico y los sistemas de transporte urbano alternativo y las políticas de movilidad", añade el comunicado.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 3 de marzo en el trámite habilitado en la sede electrónica o de forma presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) solicitando cita previa, destaca el Consistorio portmanyí.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Un hombre se precipita al vacío desde el faro de Botafoc
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales