María Luisa Cava de Llano, Medalla de Oro de Baleares
El diseñador ibicenco Tony Bonet Planells, la Cofradía de Pescadores de Formentera y el Contingente Balear de ayuda a Valencia, entre los Premios Ramon Llull de este 2025

María Luisa Cava de Llano en una foto de archivo. / Vicent Marí
La política, abogada y ex Defensora del Pueblo ibicenca, María Luisa Cava de Llano, recibirá la Medalla de Oro de las Illes Balears 2025 junto al exbaloncecista mallorquín Rudy Fernández. El Consell de Govern ha acordado conceder este año dos medallas de oro de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
Asimismo, se ha acordado entregar los 17 premios Ramon Llull. Entre los galardonados de esta edición se encuentran el diseñador ibicenco Tony Bonet Planells, la Cofradía de Pescadores de Formentera, y el Contingente balear de ayuda a Valencia. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 28 de febrero en un acto que se celebrará en La Lonja de Palma.
"María Luisa Cava de Llano ha destacado por su dedicación al servicio público y la defensa de los derechos. Además, ha ocupado cargos como teniente de alcalde de Eivissa, vicepresidenta del Consell Insular d'Eivissa y del Parlament de les Illes Balears, diputada en el Congreso de los Diputados y adjunta primera al Defensor del Pueblo, cargo que asumió en 2010. Entre 2014 y 2018, fue consejera electiva del Consejo de Estado. También fue delegada del Colegio de Abogados de las Illes Balears. Con una larga trayectoria de integridad y compromiso, ha contribuido al fortalecimiento de los valores democráticos y a la defensa de los derechos de la sociedad", ha destacado el Govern balear en la nota sobre los premios.
Por su parte, Cava de Llano ha reconocido en declaraciones a Europa Press sentirse "muy honrada" por esta distinción. "Estoy muy ilusionada aunque no sé cuáles son mis méritos porque yo he hecho siempre lo que creía que tenía que hacer en todos los cargos que he venido desarrollando", ha afirmado.
En cuanto a Fernández, este es uno de los exjugadores más laureados de la historia y ha conseguido llevar el nombre de Baleares en todo el mundo." En la ACB, se ha convertido en un emblema de todos los clubes donde ha jugado, como por ejemplo el Joventut y el Real Madrid, y también ha sido un jugador clave con la selección española. También, jugó en la NBA en los Portland Trail Blazers. A todo ello, hay que sumarle que Fernández es el primer jugador de baloncesto de la historia que ha disputado seis Juegos Olímpicos, en los que ha conseguido dos platas (2008 y 2012) y un bronce (2016). En su palmarés, además de los Juegos Olímpicos, destacan dos mundiales (2006 y 2019), cuatro Euroligas (2009, 2011, 2015 y 2022), siete Ligas ACB, siete Copas del Rey, nueve Supercopas de España y una Copa Intercontinental con el Real Madrid. Con España ha ganado dos mundiales y cuatro Eurobasket. A nivel individual también ha conseguido múltiples galardones de MVP en todas las competiciones de clubes que ha disputado", destaca el Govern.
Galardonados pitiusos
En relación con los representantes de las Pitiusas distinguidos con el Premi Ramon Llull, Tony Bonet es un diseñador ibicenco con más de 20 años dedicados a la moda que ha defendido y puesto en valor la esencia de la Moda Adlib. "Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Ibiza, es técnico superior en Modelismo de Indumentaria y graduado en Diseño y Moda. Empezó en la firma Bianca y desde 2011 trabaja bajo su propia marca, creando colecciones transgresoras que integran elementos tradicionales como mantones y lazos. Ha representado a la isla a nivel nacional e internacional y ha recibido premios como la Medalla de Oro del Consell Insular d’Eivissa, el premio Art Jove de Baleares, el segundo premio en el certamen de jóvenes diseñadores de España o la Medalla Europea al Mérito al Trabajo", destaca el Govern.
Por su parte, Cofradía de Pescadores de Formentera, fundada en 1982, separándose de la entonces única Cofradía de Ibiza y Formentera, actualmente cuenta con 24 barcas (dos de arrastre y 22 de artes menores) que en 2023 capturaron 119 toneladas de pescado y marisco, con un valor de 1,3 millones de euros. Las especies más importantes en valor económico son la langosta, el cabracho, el calamar, la morralla y el salmonete de roca, entre otros, esenciales para el típico guiso de pescado pitiuso. Aunque no captura gamba, se comercializa procedente de barcas alicantinas. El pescado seco, conserva hecha con rayas y tiburones, es una tradición única de Formentera, aún viva entre los pescadores locales.
Al hablar sobre los premios Ramon Llull de este año y los galardonados en el ámbito local, no hay que olvidarse del Contingente balear de ayuda a Valencia por la DANA. Y es que, fueron varios los ibicencos y formenterenses que formaron parte de esta iniciativa en el que el Govern balear desplazó un contingente formado por 244 personas y 49 vehículos de hasta 22 organismos diferentes para tareas de rescate y rehabilitación en la zona 0.
La actriz protagonista de la serie 'Antidisturbios', Vicky Luengo, el paratriatleta Nil Riudavets, el atleta paralímpico Joan Munar, el humorista Agustín El Casta, la científica Dora Romaguera, el ingeniero agrónomo Joan Rallo i García, la Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad (Amadiba), la Escuela de Música y Danzas de Mallorca Bartomeu Ensenyat i Estrany (1975), la Congregación Salesiana de Ciutadella (1899), la fundadora de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) para la lucha contra la desigualdad y la discriminación, Anna Ferrer, la directora del CEIP Gabriel Vallseca en Son Gotleu, Asunción Gallardo, y el Grupo Piñero, han completado la lista de galardonados de los premios Ramon Llull 2025. Eso sí, a ello hay que sumarle los dos títulos póstumos para el que fuera letrado, Rafael Perera Mezquida y el médico mallorquín especializado en tocoginecología, dr Bartolomé Beltrán.
La Medalla de Oro es el máximo galardón que otorga el Govern balear y tiene por "objeto honrar los méritos logrados, de forma individual o colectiva, por las personas físicas o jurídicas que se hayan distinguido por su trayectoria personal o profesional en la defensa, la promoción o el fomento de las instituciones y de los intereses generales de la comunidad autónoma de las Illes Balears", tal y como indica la propia administración.
En cuanto a los premios Ramon Llull, se trata de una distinción que tiene como propósito "honrar y distinguir a personas dentro del ámbito autonómico por los servicios prestados en los ámbitos cultural, deportivo, empresarial, social, de investigación, de enseñanza y lingüístico", tal y como explica el Govern.
- Desalojo en Ibiza: «Paquita me debe 12.000 euros y no me voy hasta que pague»
- Paquita 'Marsan' desokupa con una empresa a extrabajadores que le reclaman deudas
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Desokupación del antiguo Club Punta Arabí: Del «nadie ha salido de aquí» al «20 han firmado para irse»
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- 200 voluntarios en una hora para cuidar animales abandonados en Sant Josep
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Los tribunales rechazan indemnizar a Matutes con casi 36 millones por Platja d’en Bossa