Agricultura

Recuperar el Pla de Corona: «Los primeros años de la vida de los almendros son cruciales»

La sequía de los últimos años ha perjudicado varias iniciativas de replantación de los frutales

El técnico de promoción agroalimentaria del Consell, Josep Lluís Joan, en la plantación piloto de almendros.

El técnico de promoción agroalimentaria del Consell, Josep Lluís Joan, en la plantación piloto de almendros. / Vicent Marí

Josep Àngel Costa

Josep Àngel Costa

Ibiza

Las dos plantaciones de almendros que han participado en el proyecto piloto de Santa Agnès han fructificado con éxito no solo por el seguimiento técnico del Consell, sino, sobre todo, por la constancia y dedicación de sus respectivos propietarios, Miquel Bonet y Toni Boned. Así lo recalca el técnico de promoción agroalimentaria de la institución, Josep Lluís Joan, para quien esta implicación es fundamental en las primeras fases.

«Los primeros años de vida del almendro son cruciales, por eso es muy importante que, aunque esté en secano, se le pueda dar un apoyo de agua hasta que crezca», detalla. Esta atención explica que otros proyectos que se emprendieron en la isla tras estas dos plantaciones no hayan logrado el mismo éxito.

Sequía

La falta de lluvias de los últimos años ha tenido buena parte de la culpa, pero también se da la circunstancia de que estas otras plantaciones se han llevado a cabo en fincas de agricultores que viven de la huerta. «Han tenido que priorizar los cultivos con los que se ganan la vida y los árboles no han podido crecer lo suficiente», precisa Joan.

Un momento de la charla ofrecida en el centro social de Corona.

Un momento de la charla ofrecida en el centro social de Corona. / Vicent Marí

No obstante, existen otras plantaciones recientes que se están consolidando. Es el caso de Sa Vinya, en Sant Mateu, donde se encarga del mantenimiento Florencio Laborda, uno de los asistentes a la jornada sobre el proyecto piloto con almendros en el Pla de Corona.

«Hemos tenido el asesoramiento del técnico y ahora mi trabajo es más intuitivo gracias a lo que estoy aprendiendo en encuentros como este», valora Laborda. La plantación en Sa Vinya se llevó a cabo cuatro años atrás y es de dimensiones más que considerables, con cuatro centenares de árboles que ocupan dos hectáreas de superfície.

Tracking Pixel Contents