Cultura popular

Margalida Bonet Ribas, la madre del folclore en Sant Rafel

Bonet fundó la Colla de Sant Rafel y también animó a celebrar ‘foguerons’ y carnavales en la localidad

Las Jornades de Cultura Popular de les Pitiüses le han rendido un homenaje

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

Ibiza

Margalida Bonet Ribas es una enamorada del folclore ibicenco y este sábado fue protagonista de un emotivo acto en el centro polivalente de Cas Serres, en el marco de las XXIV Jornades de Cultura Popular de les Pitiüses, organizadas por la Federació de Colles de Ball i Cultura Popular d’Eivissa.

Bonet dirigiéndose al público en el centro polivalente de Cas Serres.

Bonet dirigiéndose al público en el centro polivalente de Cas Serres. / Vicent Marí

Esta mujer, de 88 años de edad, ha sido trabajadora del campo y también es una figura destacada en lo que a cultura popular se refiere. Es la fundadora de la Colla de Sant Rafel a principios de los 80 y desde entonces ha visto cómo ha ido evolucionando el estado de las colles, que ahora viven su mejor momento, sobre todo si se compara con la labor que tuvo que llevar a cabo Bonet en aquellos inicios. «En ese momento no había grupos grandes, pero en casi todos los pueblos había tres o cuatro que sabían bailar» pagès, aunque en todo caso «siempre eran pocos» y «al principio costaba un poco aprender», recuerda en conversación con este diario. Cuando había fiesta en Sant Rafel, venían a bailar ibicencos de otros puntos de la isla, pero pronto puso remedio a esto.

Bonet, de adolescente, en una imagen que capturó una casa de fotografías de Vila.

Bonet, de adolescente, en una imagen que capturó una casa de fotografías de Vila. / Imagen cedida.

A las chicas les enseñó a bailar la propia Bonet, quien había aprendido, siendo una adolescente, con su madre. «En cambio, para enseñar a los balladors, desde el principio buscó a gente de fuera de Sant Rafel: Bartolo Miqueleta y Toni Petit les enseñaban a bailar; Toni Palau a tocar las castanyoles, y Pep Mossènyers y Miquel de ca na Simona ejercía de profesor de tambor y flaüta. Pero durante la formación del grupo, tanto balladores como balladors fueron a Sant Antoni para recibir los conocimientos de los miembros de la Colla de Portmany y a las clases que se impartían en el colegio Nuestra Señora de la Consolación», detalla el texto que han elaborado desde la Colla de Sant Rafel para reconocer el trabajo de Margalida Bonet, conocida por algunos como de ca na Rafela y por otros como de can Francisques, nombre que adoptó tras casarse con Pere Tur Bufí.

3

El momento en el que recogió el Premi Portmany que le otorgaron en 2019. / VICENT MARÍ

Fue en 1979 cuando comenzó a buscar gente que quisiera integrarse en la colla que estaba a punto de crear. Lo hizo hablando con los jóvenes y las familias a la salida de la escuela y de misa. No hubo que esperar muchos años a contar con un grupo más que digno. En 1981 ya eran cuarenta y cinco balladors o balladores. Su primera exhibición fue el 8 de diciembre de ese mismo año. Fue un estreno por todo lo alto: por partida doble. Bailaron en Sant Rafel y después fueron en autobús hasta Buscatell, localidad que estaba celebrando sus fiestas patronales.

«Desde el primer momento se puso a trabajar para dinamizar el grupo: en 1982 fueron a bailar a Sóller y recuperaron la ballada popular en el pou d’en Ferrer, y en 1984 celebraron el primer festival folclórico de Sant Rafel», añade el texto de homenaje. Además, una vez que tuvo montada la colla, pensó: «Celebremos el carnaval y hagamos foguerons de nuevo». «Para los foguerons hacía figuras y les ponía vestidos, para que fuese también como una especie de falla, porque luego se quemaba todo. Para estos casos usaba ropa vieja o trozos de tela. Siempre tenía porque era modista», cuenta. Para organizar el carnaval, ella también confeccionaba diseños. Además, es obrera de la iglesia de Sant Rafel, que en 2023 le rindió un homenaje por su dedicación. En 2019, el Ayuntamiento de Sant Antoni le otorgó el Premi Portmany.

«Desde 2008, es Fina Tur, su nuera, quien dirige el grupo. Ahora bien, Margalida, independientemente del cargo, siempre ha estado vinculada a la colla», destaca la agrupación folclórica. En el acto de este sábado se proyectaron varias imágenes de Margalida Bonet y se aplaudió toda su labor.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents