Empleo

Ibiza es la única isla sin un centro específico de formación del SOIB

El Govern balear promociona en su web la antigua sede en sa Blanca Dona pese a que cerró en 2023

Sus cursos han dejado de impartirse en la Escuela de Hostelería y pasan al IES Macabich y al Cetis

Imagen del primer curso del SOIB celebrado en la Escuela de Hostelería.

Imagen del primer curso del SOIB celebrado en la Escuela de Hostelería. / Vicent Marí

Josep Àngel Costa

Josep Àngel Costa

Ibiza

Ibiza se ha quedado sin un centro específico para las acciones formativas del Servei d’Orientació de les Illes Balears (SOIB) y sus cursos ya no se imparten en la Escuela de Hostelería, a donde fueron trasladados a principios del año pasado. El Govern balear sigue promocionando en su página web el extinto Centro de Formación SOIB sa Blanca Dona, pese a que fue desalojado en diciembre de 2023 y no volverá a recuperar sus funciones .

La exdirectora insular del SOIB en Ibiza, Dolors Roig, ha denunciado a través de una carta que «no se ha ofrecido ninguna alternativa para seguir cubriendo la demanda de formación pública con titulación oficial». En este caso, se deja de lado un servicio con una oferta «gratuita y subvencionada», con especial incidencia para los desempleados.

Roig ocupó su plaza de directora hasta final de agosto, cuando regresó a su puesto de docente tras finalizar la comisión de servicios. Pese a ello, sigue apareciendo como la responsable del SOIB en Ibiza en la web oficial, aunque este puesto está vacante.

Los cursos del SOIB organizados para el mes de febrero en Ibiza, cuatro en total, ahora se impartirán en el instituto Isidor Macabich. Se trata de formaciones que duran entre diez y quince días, centradas en temas de restauración o en la adquisición de competencias profesionales. Los otros dos cursos que constan para el mes de marzo, ambos de carácter administrativo, se repartirán entre ese instituto y el edificio del Cetis.

Sin respuesta

De momento, no hay constancia de que el SOIB vaya a contar con unas instalaciones de manera regular o con un centro específico para desarrollar sus cursos, así como con una persona que ocupe la dirección insular. Este diario solicitó ayer por la mañana información a este respecto a la conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern balear, de quien depende el servicio, sin obtener respuesta.

Se da la circunstancia de que tanto Mallorca como Menorca (con la mitad de población que Ibiza) cuentan con centros de formación propia del SOIB. En el caso de la primera isla, con s’Embat, mientras que los menorquines disponen del Centro del Mar.

Imagen del Centro de Formación SOIB sa Blanca Dona, el día que fue cerrado.

Imagen del Centro de Formación SOIB sa Blanca Dona, el día que fue cerrado. / Toni Escobar

«Se abandona así, intencionadamente, una formación sólida, eficiente y subvencionada, imprescindible para el desarrollo y gestión de la pequeña y mediana empresa del sector de la hostelería», lamenta en su misiva Roig. «No se podrá ofrecer formación a las personas desempleadas como se hacía hasta ahora», apostilla.

La exresponsable del SOIB también apunta a que se ha impedido que este servicio pudiera continuar usando las instalaciones de la flamante Escuela de Hostelería de sa Coma porque «colisionaron los intereses y la formación de pago se impuso».

El traslado

El 13 de diciembre de 2023, de manera imprevista, la conselleria de Empresa, Ocupación y Energía anunciaba el cierre del centro del SOIB de sa Blanca Dona «por deficiencias graves en la estructura del edificio que suponen un riesgo para los usuarios». Las clases se retomaron a principios de febrero en sa Coma y sirvieron para inaugurar las instalaciones de la recién creada Escuela de Hostelería, que depende de un consorcio de la conselleria de Turismo y la Universitat de les Illes Balears.

De hecho, cuando el pasado mes de julio se presentó la programación específica del primer curso de la Escuela de Hostelería, la conselleria de Turismo anunció que los cursos del SOIB se iban a seguir celebrando en sa Coma. Sin embargo, estos últimos acabaron trasladándose hace pocas semanas.

Roig apunta a que el cambio se debe a que no se ha renovado el convenio de cesión de esas instalaciones. «No fue posible un acuerdo que permitiese la convivencia con la formación pública en sus enormes instalaciones», lamenta.

Por su parte, la conselleria de Empresa tampoco ha aportado información, hasta el momento, sobre el abandono de sa Coma.

Sa Blanca Dona

Por otra parte, el antiguo centro del SOIB en sa Blanca Dona dejará de pertenecer a la conselleria de Empleo y se cederá la de Educación. Una portavoz de esta última conselleria indicó ayer que están finalizando los trámites para oficializar la adscripción del edificio.

Mientras tanto, el Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (Ibisec) está llevando a cabo un informe técnico para detectar las patologías que sufre el inmueble y las actuaciones necesarias. Así, se determinará si es posible su restauración o es necesario derribarlo y reconstruirlo. De momento, Educación no ha avanzado qué usos ofrecerá en esta nueva ubicación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents