Veterinarios de Baleares: «En las farmacias no se venden cajas con las dosis que necesitamos»
Los profesionales alertan de las dificultades para encontrar ciertos medicamentos en estos comercios: «A veces se tienen que pedir y se pierde tiempo»

Imagen de archivo de dos gatos en una clínica veterinaria. / TONI ESCOBAR

El Colegio de Veterinarios de Balears y las clínicas alertan de las dificultades que hay a día de hoy para cumplir con la normativa que afecta al suministro de medicamentos a animales de compañía, en referencia, principalmente, a la obligatoriedad de utilizar, en primer lugar, aquellos medicamentos que tienen un equivalente veterinario.
Y es que las cantidades que hay en las farmacias no suelen ser las necesarias: se venden por cajas que tienen más dosis de las que requiere un tratamiento básico del animal, lo que provoca que al propietario de la mascota le queden reservas y pueda utilizarlas más adelante, sin prescripción, cuando su mascota vuelva a enfermar. Una situación que puede generar riesgos. Además, los medicamentos propiamente veterinarios en ocasiones son más caros que los de uso humano, lo que puede generar problemas con los clientes de las clínicas.
En todo caso, el colegio de profesionales defiende la importancia de seguir las pautas indicadas para dar prioridad a los medicamentos veterinarios, útil de cara a la lucha contra las resistencias a los antibióticos. En enero entró en vigor el registro telemático obligatorio a través de una web del Gobierno español de las prescripciones de medicamentos. Las clínicas afirman que supone una sobrecarga burocrática. «Tenemos un condicionante, que viene del año 1995, que es lo que llamamos la cascada de prescripción. Hay que utilizar un medicamento veterinario que esté autorizado para una especie y patología determinada. Si no es el caso, pues podemos recurrir a un medicamento para la misma especie y una patología similar. En caso de que tampoco haya, se busca un medicamento de una especie distinta con la misma patología», en palabras de Ramon García, presidente del Colegio de Veterinarios de Balears. Si fallan todas estas opciones, es entonces cuando se debe recurrir a medicamentos de uso humano. Algunas clínicas privadas, por su parte, lamentan que no se pueda recurrir a éstos de primeras «si ya han demostrado su eficacia en estos animales». «No nos dejan empezar con el antibiótico que nosotros creemos que va a funcionar», critica David Román, copropietario de la clínica Ibican.
García defiende que hay que tener en cuenta dos vertientes: garantizar el tratamiento en el animal y, por otro lado, la lucha contra las biorresistencias, siendo favorable, por tanto, a seguir el orden que marca la normativa, que prioriza el uso de medicamentos veterinarios. «Esto implica unos cambios de protocolo y los cambios no son fáciles en ningún colectivo. Entendemos que genere incertidumbre y preocupación», matiza García.
Los colegios profesionales de España están tratando de «fijar una estrategia dirigida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que intente resolver los problemas que atraviesa el sector», añade García. El presidente del Colegio destaca que, «como muchos centros han aplicado el concepto de cesión» de medicamentos por parte del veterinario, «los propios laboratorios veterinarios han ido eliminando poco a poco» los paquetes con menos dosis. «No se prescribían y, en consecuencia, no las vendían. Así que lo que han vendido son envases más grandes. Ahora, dentro de la estrategia que queremos plantear en toda España, creemos que también se tendrá que trabajar mucho en los laboratorios farmacéuticos y en la distribución, porque si quieren que podamos cumplir la normativa, se tendrá que conseguir que en el mercado haya presentaciones de pocos comprimidos, de los tratamientos mínimos necesarios».
Suscríbete para seguir leyendo
- Atrapan una serpiente de metro y medio escondida en el techo de una casa en Jesús
- El lamento del okupado en Sant Antoni: «Mi error ha sido confiarme y pecar de bueno»
- Un vecino de Sant Antoni asiste impotente a la okupación de su casa
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Decenas de vecinos echan a los okupas de la casa de Sant Antoni
- Tres altercados en solo tres horas en ses Figueretes: 'Es Ibiza, no el Bronx
- Un incendio arrasa un local comercial en Sant Jordi
- El juez decano de Ibiza, ante el caso de la okupación en Sant Antoni: 'No podemos hacer nada si no hay atestado de la Guardia Civil o denuncia