La Unidad de Paliativos atiende casi 5.000 consultas a domicilio en Ibiza y Formentera

Asiste a 314 personas en sus hogares, «un 7,37% menos que en 2023», aunque aumentan las visitas

Gail Fear, presidenta de IFCC entrega las llaves del vehículo al equipo de Paliativos, la Dra. Lorena Hortelano y la psiconcóloga Paloma Martínez.

Gail Fear, presidenta de IFCC entrega las llaves del vehículo al equipo de Paliativos, la Dra. Lorena Hortelano y la psiconcóloga Paloma Martínez. / Asef

Ibiza

El equipo de Cuidados Paliativos del Área de Salud de Eivissa y Formentera realizó el año pasado 4.921 consultas domiciliarias, de las que 3.494 fueron consultas médicas y 1.427 fueron de enfermería, según la memoria de 2024. En 2023, hubo 4.762 visitas de este tipo, de las que 3.754 fueron consultas médicas y 1.008 de enfermería.

Si se analiza por número de pacientes, en ese periodo de tiempo se asistió a domicilio a 314 personas, «un 7,37% menos que en 2023, año en el que se atendieron a 339 pacientes». «Este descenso no se aprecia en la actividad, sino que se registra un aumento de la actividad del 3,33% respecto al año anterior», indican desde el Hospital Can Misses, donde este jueves por la mañana la asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC) donó un vehículo para esta unidad. Asimismo, la Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) también trabaja con pacientes hospitalizados. En este caso, en 2024 se atendió a 163 personas «que generaron un total de 1.992 estancias hospitalarias».

Acto de entrega del vehículo

En el acto de entrega del coche participaron la presidenta de IFCC, Elizabeth Gail Fear; la vicepresidenta, Berno Kiberd, y otros integrantes de la asociación. Entregaron las llaves del vehículo, un Toyota Yaris Cross a parte del equipo de la UCP, la doctora Lorena Hortelano y la psiconcóloga Paloma Martínez, que las recogieron en representación de la doctora Pilar Rapún, directora de la unidad. También participó en este acto simbólico el gerente del Área de Salud pitiusa, Enrique Garcerán, y su equipo directivo.

A la entrega del vehículo, valorado en 27.000 euros, asistió un grupo de alumnos del colegio Morna International College, que recaudaron 17.668 euros en dos eventos solidarios: 8.760 euros en un acto organizado junto con la Agrupació Astronòmica d’Eivissa a iniciativa de la asociación de estudiantes Duke of Edinburgh y un segundo evento, con motivo del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, en el que recaudaron otros 8.908 euros.

El vehículo para la Unidad de Cuidados Paliativos

El vehículo para la Unidad de Cuidados Paliativos / Asef

La Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer colabora «de manera constante con el Área de Salud» a través de «programas de humanización de la atención sanitaria y para mejorar la calidad de vida y la comodidad de los pacientes oncológicos», señalan desde el área sanitaria tras esta última donación, a la que hay que añadir otro tipo de donativos que se han venido realizando hasta ahora, en años anteriores.

Así, a este vehículo hay que sumar otros ejemplos. «como la decoración de las consultas de enfermería oncológica y de la consulta de la Unidad de Cuidados Paliativos, la adquisición de un endoscopio para el Hospital de Formentera, la financiación del proyecto piloto de cribado del cáncer de colon, la renovación de 26 sillones para el Hospital de Día onco-hematológico o la contratación de un fisioterapeuta para la Unidad de Linfedema durante dos años, antes de que formara parte del equipo del Área de Salud de Eivissa y Formentera», señalan desde la gerencia. A ello hay que sumar otras iniciativas, como «la financiación y patrocinio de las guías de cuidado para las pacientes con cáncer de mama y para los pacientes en tratamiento de quimioterapia, la de información a familiares de pacientes en cuidados paliativos, la serie de guías para pacientes ostomizados, además de otro vehículo para esta Unidad de Cuidados Paliativos, en el año 2012», agradece el Área de Salud.

«Esperamos continuar»

Con todo, la presidenta Elizabeth Gail Fear, afirma que desde la asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer siempre piensan «en mejorar la atención de los pacientes oncológicos»: «Trabajamos incansablemente en cualquier aportación que mejore la calidad de la asistencia o los recursos de los profesionales. Esperamos continuar colaborando con el Área de Salud en próximos proyectos, como hemos hecho hasta ahora».

Por su parte, Enrique Garcerán subraya que esta asociación «es un ejemplo de solidaridad y compromiso con los pacientes oncológicos de las Pitiüses», lo que, agrega, «permite mejorar su calidad de vida y complementar la labor de la administración pública».

Tracking Pixel Contents