Una máquina de café, origen del desalojo del Cetis

Todas las imágenes del desalojo del Cetis en Ibiza

Todas las imágenes del desalojo del Cetis en Ibiza / Vicent Marí

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

Ibiza

Una máquina de café. El origen del desalojo del edificio del Cetis está en una máquina de café instalada recientemente en la planta baja de uno de los bloques, según ha explicado el jefe del Parque Insular de Bomberos, Miguel Sevilla, en plena evacuación este mediodía. Unas declaraciones que hacía después de que tanto ellos como la empresa Redexis, movilizada tras notar un fuerte olor a gas, comprobaran qué había pasado.

"Hemos recibido el aviso de que había un olor muy fuerte. Ha llegado la primera dotación y los detectores de gas no marcaban toxicidad. Ha venido también la empresa Redexis, porque por cuestiones de gas se movilizan todos los recursos públicos y privados. Una vez aquí, hemos notado un fuerte olor a cloro", explicaba Sevilla, quien añadía que después de que algunos trabajadores percibieran ese olor se activaron las alarmas del edificio.

Vídeo del desalojo del Cetis por un fuerte olor a cloro

Toni Escandell Tur

200 personas evacuadas

Éste se evacuó por completo, por precaución, a pesar de que el olor era mucho más evidente en uno de los laterales. Unas 200 personas, entre trabajadores de los diferentes servicios que acoge el Cetis y usuarios, tuvieron que salir de las dependencias.

Durante la inspección, comprobaron con detectores que el origen estaba en una sala de la planta baja. En concreto, en una máquina de café. Junto a ella había otra máquina de refrescos. "Las hemos movido pensando que a lo mejor sería del gas que tienen las máquinas refrigerantes. Como el olor era muy fuerte, hemos abierto las máquinas", añadía el jefe de los bomberos. Ha sido entonces cuando han dado con el cubo del residuo de la cafetera, donde también había pastillas de cloro. Ahí estaba el origen del intenso olor que hizo que se desalojara el edificio.

O demasiadas pastillas o mucha agua

Según explicó, estas pastillas, al mezclarse con una gran cantidad de agua, ocasionaron ese fuerte olor. Así, los bomberos sacaron este y otro cubo de la sala y ventilaron la zona. "Según nos ha explicado el técnico, para que no haya malos olores por los líquidos de residuo, habitualmente se colocan pastillas de cloro que reaccionan cuando se mezclan con el agua. Nos cuenta que tal vez había demasiadas pastillas de cloro o bien que el agua ha caído en más cantidad de lo que tocaría que lo hiciera, de manera dosificada. Esto ha provocado una reacción elevada".

"Seguramente ha caído más agua de lo normal", reiteraba el jefe de los bomberos de Ibiza en declaraciones a los medios de comunicación desde el Cetis.

Tracking Pixel Contents