Red Bull viene a Ibiza con su carrera más “loca” pero pactada con el Ayuntamiento
La 'Red Bull Ibiza Royal' se celebrará el 9 de abril en Dalt Vila

Presentación de la carrera con Catiana Fuster, Dani León, Dani Sanz y Nil Ojeda. / D.V.

Locura y sensatez. Disruptividad y ortodoxia. La carrera ‘más loca y divertida’ pero, eso sí, de la mano de los técnicos de Patrimonio del Ayuntamiento de Eivissa. Red Bull ha presentado hoy su evento ‘Ibiza Royale’, que se celebrará el próximo 9 de abril por toda la zona de Dalt Vila. Una carrera que basculará entre polos opuestos: de cara al exterior será algo salvaje, pero en la trastienda, actuará con la máxima prudencia posible en un entorno que es Patrimonio de la Humanidad. O al menos, eso es lo que se asegura desde el Consistorio.
“Vendrán 200 equipos formados por parejas mixtas de cincuenta países, que llegarán acompañados de medios de comunicación y de creadores de contenido”, ha explicado Daniel Sanz, director general de ATS, la productora de Red Bull que organiza este tipo de carreras. En la presentación, que se ha realizado en el baluarte de Santa Llúcia, ha asistido también Catiana Fuster, segunda teniente de alcalde y que ha acudido como concejala de Deportes; el skater Dani León, que participará de manera no competitiva en la carrera acompañado de Cristina Gutiérrez, ganadora del rally Dakar en la categoría T3; y del creador de contenido Nil Ojeda, quien ha diseñado una de las pruebas de obstáculos que deberán afrontar los participantes.
Según ha explicado el representante de Red Bull, el ‘Ibiza Royale’ se desarrollará entre los días 7 y 9 de abril. El día 8 se celebrará una prueba previa clasificatoria en Platja d’en Bossa, y el plato fuerte será el día 9 en Dalt Vila, y consistirá en una carrera de obstáculos que se alargará durante toda la jornada. “Por la geografía y la arquitectura del lugar será todo un reto, con cuestas, giros… Creemos que esta carrera servirá para incrementar la faceta fitness de la isla y de la ciudad”, ha asegurado Sanz.
Comisión de seguimiento con Patrimonio
Sin embargo, esta prueba se desarrollará en un entorno patrimonial muy delicado y existe el riesgo de que se produzca una degradación de este entorno. Para evitarlo, la concejala de Deportes asegura que se han hecho los deberes para que todo esté controlado: “Se ha creado un equipo conjunto entre la empresa ATS y los técnicos de Patrimonio del Ayuntamiento, hay una comisión de seguimiento. Desde Red Bull están siguiendo todas las directrices que les estamos dando. Estamos trabajando mano a mano”, asegura Fuster.
Así, los técnicos municipales han prohibido que se instalen banderolas en las murallas o que se hagan anclajes sobre muros. También se han dado normas estrictas sobre la iluminación del espacio. Según desde el Ayuntamiento, la actitud de Red Bull ha sido en todo momento de colaboración.
Otro aspecto que se ha tenido en cuenta son las molestias a los vecinos. Así, según un portavoz municipal, se han celebrado reuniones con la Asociación de Vecinos del barrio y se han atendido sus peticiones: “Nos pidieron que la carrera se hiciera fuera de temporada alta y que sirviera para aportar vida al barrio. También que no se ensuciara el entorno y que dejara un impacto positivo”. Y según explica el Consistorio, este ‘impacto positivo’ será tangible: “Los vecinos se habían quejado de la iluminación de algunos callejones. Red Bull instalará unas luces para la prueba y esta iluminación se quedará. También instalarán papeleras por Dalt Vila para evitar la suciedad, y estas papeleras se quedarán después de la prueba. Y todas estas aportaciones se harán siguiendo las directrices del Pepri que nos han marcado los técnicos”.
Otras condiciones que ha impuesto el Ayuntamiento es que la organización cuente con proveedores y empresas locales, y que las comidas y las pernoctaciones se hagan en el municipio de Eivissa. “Además, en todas las rondas clasificatorias que se están haciendo en diversos países, se reserva un espacio para la promoción del Patrimonio de la Humanidad”, asegura este portavoz municipal.
- Desalojo en Ibiza: «Paquita me debe 12.000 euros y no me voy hasta que pague»
- Paquita 'Marsan' desokupa con una empresa a extrabajadores que le reclaman deudas
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Desokupación del antiguo Club Punta Arabí: Del «nadie ha salido de aquí» al «20 han firmado para irse»
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- 200 voluntarios en una hora para cuidar animales abandonados en Sant Josep
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Los tribunales rechazan indemnizar a Matutes con casi 36 millones por Platja d’en Bossa