Seguridad
Así es la nueva patrullera con la que la Guardia Civil refuerza su presencia en Ibiza y Formentera
La nueva embarcación llegará próximamente a Ibiza y también debe implicar la llegada de más agentes a las islasnLas agrupaciones de agentes llevan tiempo quejándose por la falta de medios

Imagen de archivo de una patrullera de la Guardia Civil. | EUROPA PRESS

Llegan refuerzos para la Guardia Civil en las Pitiusas. El instituto armado contará próximamente con una nueva patrullera, una embarcación para realizar labores de vigilancia en el mar. No se trata de una nave nueva, ya que se encontraba realizando estas mismas labores el País Vasco. Este refuerzo de material en principio debería ir acompañado de refuerzo humano, ya que los agentes que van a componer su tripulación también están llamados a formar parte de la Guardia Civil en Ibiza y Formentera.
Este nueva patrullera responde en parte a las reivindicaciones expresadas desde las agrupaciones de guardias, cuyos agentes destacados en las Pitiusas llevan mucho tiempo quejándose por la falta de medios. Hace dos meses, el portavoz de la asociación de guardias civiles Jucil, Tomás Quesada, avisaba en las páginas de este periódico de la falta de medios humanos y materiales que padecía el cuerpo, sobre todo después de la explosión del fenómeno migratorio
«Si todas las pateras que actualmente llegan a Formentera llegaran a Ibiza, sería un problema para Ibiza, incluso a pesar de que tiene una plantilla de agentes muy superior. Las Pitiusas, y sobre todo Formentera, son las islas que más desprotegidas se encuentran en Balears», denunciaba el agente. En este sentido, recordaba que ni Ibiza ni Formentera cuentan con «una base fija de servicio marítimo provincial». «Y encima las dotaciones en tierra son mucho más deficitarias que en el resto de islas, especialmente en Mallorca, una isla que prácticamente no se ve afectada por este fenómeno de la inmigración», lamentaba.
En el caso concreto de Formentera, donde el número de agentes incluso descendió de 28 a 26 después del verano, desde las agrupaciones reclamaban que «la plantilla es corta incluso para las necesidades diarias domésticas», sin contar con el fenómeno migratorio.
Policía Nacional
El sentimiento es muy similar en el seno de la Policía Nacional, tal y como contaba Rafael Fernández, portavoz en Ibiza del Sindicato Unificado de Policía (SUP). «Todos los servicios policiales que conllevan las pateras están evidentemente sobrepasados. Cuando llegan se les da prioridad para sacarlas cuanto antes y la verdad es que nos sentimos un poco sobrepasados cuando llegan», expresaba n.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atrapan una serpiente de metro y medio escondida en el techo de una casa en Jesús
- El lamento del okupado en Sant Antoni: «Mi error ha sido confiarme y pecar de bueno»
- Un vecino de Sant Antoni asiste impotente a la okupación de su casa
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Decenas de vecinos echan a los okupas de la casa de Sant Antoni
- Tres altercados en solo tres horas en ses Figueretes: 'Es Ibiza, no el Bronx
- Un incendio arrasa un local comercial en Sant Jordi
- El juez decano de Ibiza, ante el caso de la okupación en Sant Antoni: 'No podemos hacer nada si no hay atestado de la Guardia Civil o denuncia