El registro de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria pasa de ser obligatorio a voluntario
El Govern da marcha atrás al registro obligatorio ante la presión del Gobierno central

Una jornada de los Agentes de la PropiedadInmobiliaria en Ibiza / Vicent Marí
El Govern balear tendrá que modificar la regulación sobre los Agentes de la propiedad inmobiliaria (API), por acuerdo exigido por el Gobierno de España, que amenazaba con recurrir ante el Tribunal Constitucional esta normativa. "Es curioso y sorprendente que desde el Gobierno Sanchez se haya cuestionado de este modo una regulación que había sido pactada por PSIB y PP en el Parlament balear, a partir de una enmienda del grupo socialista en la Ley 3/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda, la ley procedente del Decreto ley de emergencia", ha señalado el conseller balear de Vivienda, José Luis Mateo.
El principal cambio es que el Registro Oficial de Agentes inmobiliarios de Baleares, creado con esta normativa por primera vez, no será de inscripción obligatoria para ejercer en las Islas, sino que será voluntario. "El Govern balear sigue apostando por el registro, podemos asegurar que tendrá continuidad, a pesar de sea voluntario, y defendemos que es necesario este registro como garantía para los consumidores o 'marca' profesional para dar un buen servicio a los ciudadanos". destaca wl conseller.
De hecho, el registro ya es una realidad y se han recibido más de 800 registros de APIs (entre registros como colectivos y de manera individual). En noviembre a la entrada en vigor del registro obligatorio ya había más de 500 y desde entonces ya se han recibido cerca de 300 más. El Gobierno central también obliga a que se elimine la exigencia de capacitación profesional para ejercer como API. Sin embargo, el Govern balear sí pedirá acreditar la capacitación profesional para poderse inscribir en el registro, de forma que este registro, como decimos, "sea un tipo de 'sello de garantía' para el consumidor", afirma Mateo.
"Es incomprensible"
Por su parte, el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears ha censurado la decisión de no aceptar el registro obligatorio de los agentes inmobiliarios, algo que la entidad ve "incomprensible". Tras conocer la decisión tomada por el Gobierno central y el beneplácito del Govern balear, la asociación profesional de inmobiliarias ha asegurado en una nota estar "decepcionada" porque fue el Parlament el que decidió impulsar dicho registro. "Ahora el Gobierno central ha decidido hacer caso omiso al acuerdo autonómico", han reprochado los profesionales del sector en las islas, que han insistido en que quien sale perdiendo es el consumidor.
En este sentido, la organización ha lamentado que desaparecen la garantías que proporcionaba dicha ordenación en cuanto a cantidades entregadas a cuenta, calificación del agente profesional y el modo de proceder en las transacciones. Para la entidad también sale perjudicado el propio mercado, ya que se elimina la transparencia y seguridad jurídica en las operaciones, así como el auténtico profesional inmobiliario "que trabaja con rigor", ha mantenido el presidente de la asociación, José Miguel Artieda.
- Atrapan una serpiente de metro y medio escondida en el techo de una casa en Jesús
- El lamento del okupado en Sant Antoni: «Mi error ha sido confiarme y pecar de bueno»
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Un vecino de Sant Antoni asiste impotente a la okupación de su casa
- Decenas de vecinos echan a los okupas de la casa de Sant Antoni
- Tres altercados en solo tres horas en ses Figueretes: 'Es Ibiza, no el Bronx
- Un incendio arrasa un local comercial en Sant Jordi
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera