Sólo 41 viviendas de Ibiza en el plan 'Alquiler Seguro'

Actualmente hay en Balears cerca de 150 inmuebles en proceso avanzado de adhesión, mientras que otras 300 se encuentran en tramitación

Dos mujeres observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria.

Dos mujeres observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria. / Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo

Agencias

Ibiza

El programa de Alquiler Seguro del Govern balear sigue avanzando y, según los datos facilitados por los Colegios de Administradores de Fincas de Baleares (Cafbal) y los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de las Illes Balears (COAPI), ya hay cerca de 150 viviendas en proceso avanzado de adhesión, mientras que otras 300 se encuentran en tramitación tras haber aportado toda la documentación y comprobarse que cumplen los requisitos.

Por islas, en Mallorca hay 347 viviendas que cumplen con los requisitos, en Ibiza, 41 viviendas, mientras que en Menorca han sido 31 las viviendas que han solicitado adherirse al programa.

El Cafbal ha visitado en los últimos meses casi 100 viviendas, que se encuentran en una fase más adelantada de captación, de las más de 370 que ya han sido verificadas. Por su parte, el Coapi gestiona activamente cerca de 50 viviendas para su inclusión en el programa Alquiler Seguro.

En conjunto, el número de viviendas que podrían incorporarse a este programa asciende a casi 450, distribuidas en Mallorca, Ibiza y Menorca. Estas cifras, aunque preliminares, son consideradas un buen inicio por parte del Govern balear, que espera que en las próximas semanas puedan comenzar a firmarse los primeros contratos dentro de esta iniciativa.

El programa de Alquiler Seguro busca facilitar el acceso a la vivienda en Baleares mediante incentivos a los propietarios y garantías para los inquilinos. La colaboración de CAFBAL y COAPI está resultando "clave", destaca el Govern, para la captación de inmuebles que cumplan con los criterios establecidos, asegurando así una "oferta estable y accesible" en el mercado de alquiler.

Valoración de los inmuebles

Tanto los administradores de fincas como los agentes de la propiedad participan en el programa con la función de poner en contacto a propietarios e inquilinos, valorar los inmuebles para fijar el valor de los alquileres, y encargarse de la gestión de su cobro. Los dueños de estos pisos, que debían de estar vacíos previamente para poder participar en esta iniciativa, no podrán fijar precios que superen los 1.500 euros mensuales, teniendo garantizado el cobro y que la casa será devuelta en buen estado, y el inquilino disfrutará de un descuento del 30% que será cubierto por el Ejecutivo balear.

El conseller balear de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo ha remarcado en el Parlament balear que el programa "está perfectamente vivo" y "está empezando a rodar", de modo que en las próximas semanas se prevé que se firmen los primeros contratos. Además, ha argumentado que el programa es nuevo y que, en consecuencia, es necesario dar información y resolver dudas.

La diputada del PSIB Mercedes Garrido ha preguntado por las políticas en materia de vivienda, criticando que después de meses del anuncio del programa 'Alquiler Seguro' "solo hay mucha propaganda y ningún contrato".

Mateo ha respondido que el Ejecutivo trabaja "desde el primer día" para cambiar el rumbo en política de vivienda de las últimas dos legislaturas. En este sentido, ha arremetido contra el anterior Govern que, a su parecer, "solo aumentó el precio de la vivienda y bajó la oferta". El conseller ha recalcado la importancia de la colaboración público-privada a través de la labor que realizan el Colegio de Administradores de Fincas y los agentes de la propiedad inmobiliaria. Según Mateo, estos datos "hablan muy a las claras de las intenciones del Govern" de poner en marcha este programa y ha celebrado que en las próximas semanas se firmen los primeros contratos.

Liberalización del suelo

El conseller ha señalado también que para paliar el problema de la vivienda también será necesario liberalizar el suelo y tomar medidas "más agresivas". "Si en ese camino nos tenemos que encontrar no tenga ninguna duda que nos encontraremos", le ha dicho a la diputada de Vox María José Verdú, quien ha reclamado medidas "valientes y efectivas" para solucionar la crisis habitacional. En este sentido, Verdú ha apostado por flexibilizar requisitos técnicos, crecer en alturas y abordar el problema de la 'okupación'. "Necesitamos liderazgo", ha apuntado la diputada.

Tracking Pixel Contents