Un barrio de Santa Eulària, en el 'top ten' de la vivienda más cara de España
El precio por metro cuadrado en el pueblo es de 9.456 euros, prácticamente el cuádruple que la media estatal

Vista panorámica Santa Eulària / LD Media UK
El centro de Santa Eulària es el barrio de Balears en el que más cara es la vivienda, con un precio medio de venta de 9.456 euros por metro cuadrado. Este es el dato que arroja el último ánalisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa. Portals Nous, localizado en Calvià (Mallorca) y Marina Botafoc, en Vila, completan el podio a nivel autonómico con unos precios de 8.372 y 7.945 euros por metro cuadrado, respectivamente. Por debajo de este umbral, siguen barrios como Cas Català - Illetes y Palmanova en Calvià, Dalt Vila y Ses Figueretes - Platja d'en Bossa en Ibiza capital, y Sant Nicolau, Son Armadans y Sant Agustí, en Palma, todos ellos por encima de los 6.200.
En la franja ligeramente por debajo de 6.200 y aún superior a los 5.600 euros por metro cuadrado, siguen esta clasificación de las veinte zonas más caras de las Islas Baleares los siguientes barrios: Es Portitxol, Polígon de Llevant, Cala Major y Cort, en Palma de Mallorca; Santa Ponça y Costa de la Calma, en Calvià; S'Eixample – Can Misses en Ibiza capital; Cala d'Or en Santanyí; Sant Agustí – Cala de Bou en Sant Josep de sa Talaia; así como la localidad de Sant Antoni. En este sentido, las islas de Mallorca e Ibiza concentran los barrios más caros en Baleares, y hay que bajar hasta la posición 45 de la clasificación para encontrar el primer barrio situado en la isla de Menorca: Arenal d'en Castell, en Es Mercadal.
Barrios más caros de España
El estudio de Fotocasa también indica que Santa Eulària es una de las tres ciudades a escala nacional en la que se concentran viviendas más caras para comprar junto a Madrid y San Sebastián. Y es que, el estudio afirma que el centro de Santa Eulària es el octavo barrio más caro de España. En relación con los siete primeros, todos ellos están ubicados en Madrid: Recoletos, Castellana, Jerónimos, Lista, Goya, Ibiza de Madrid y Almagro.
Por otro lado, el núcleo 'santaeulariense' es el que ha experimento un mayor crecimiento a nivel autónomico de los precios de compraventa interanual (71%), seguido de Sant Antoni de Portmany (+15%)
En el caso de los barrios más caros de España, su precio prácticamente multiplica por cuatro el coste medio del metro cuadrado en el conjunto de España, que cerró 2024 en 2.389 euros por metro cuadrado.
En cuanto a las cifras por comunidades autónomas, Madrid, Balears, Páis Vasco, Cataluña y Andalucía copan los primeros 20 barrios más caros de España para comprar un inmueble.
Al hablar sobre las zonas de España que han visto incrementar con mayor intensidad sus precios están distribuidos de forma más repartida por el territorio nacional. Así, el el barrio de los Cuarteros (Murcia) ha experimentado un crecimiento interanual del 160% en el precio del metro cuadrado para una vivienda de compraventa. En este sentido, también destacan la localidad toledana de Cedillo del Condado (+92%), el barrio de Elviria en Marbellla (+79%) y Santa Eulària (+71%).
- Desalojo en Ibiza: «Paquita me debe 12.000 euros y no me voy hasta que pague»
- Paquita 'Marsan' desokupa con una empresa a extrabajadores que le reclaman deudas
- Desalojan a una treintena de personas de un complejo turístico abandonado en Ibiza
- Inquietud vecinal en ses Figueretes «Después de 40 años viviendo en el barrio me planteo irme»
- Las reservas hídricas subterráneas de Ibiza están en cifras similares a las de la sequía de 2016
- Los tribunales rechazan indemnizar a Matutes con casi 36 millones por Platja d’en Bossa
- Los mejores planes para el fin de semana de Ibiza y Formentera
- La borrasca Martinho pone en alerta a Ibiza