La retirada del viejo emisario de la depuradora de Ibiza concluye en dos meses

Los operarios contratados por Abaqua ya han retirado la mitad de los 1.400 de canalizaciones de fibrocemento que discurren por el fondo de la bahía de Talamanca

Emeterio Moles, a la izquierda, junto a Jordi Grivé.

Emeterio Moles, a la izquierda, junto a Jordi Grivé. / J.A.C.

Josep Àngel Costa

Josep Àngel Costa

Ibiza

El viejo emisario de la depuradora de Ibiza quedará completamente desmantelado dentro de dos meses y, de momento, ya se ha retirado la mitad de los 1.400 metros de tubo de fibrocemento que discurren en los fondos de la bahía de Talamanca. Los trabajos, que comenzaron el pasado mes de noviembre, suponen una inversión de un millón de euros por parte de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), dependiente de la conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern balear.

El gerente de Abaqua, Emeterio Moles, visitó este lunes estos trabajos acompañado del concejal de Medio Ambiente de Vila, Jordi Grivé. Según detalló el director de la obra, Roger Torregrosa, hasta el momento se ha extraído la mitad de las canalizaciones de fibrocemento y la totalidad de los lastres, las piezas de entre 200 y 600 kilos que sirven para fijarlas al fondo del mar.

Imagen de los lastres que anclaban el emisario al fondo del mar.

Imagen de los lastres que anclaban el emisario al fondo del mar. / J.A.C.

Todos estos elementos deben retirarse con el trabajo de buzos y mediante un barco grúa. Dado que el emisario consta de tuberías de fibrocemento, estas labores solo pueden llevarlas a cabo operarios especializados y con sistemas de protección para evitar que puedan contaminarse con el amianto que pueda desprenderse, ya que es cancerígeno.

Gestión de residuos

La prevención de los riesgos que provoca este material, así como su posterior gestión como residuos, es uno de los motivos que explican el encarecimiento de estos trabajos por encima del millón de euros, según explicó Torregrosa. Así, una vez que las canalizaciones son extraídas del mar por el barco grúa, se introducen en fundas para evitar para evitar el desprendimiento de fibras de amianto. Posteriormente, se trasladan a un centro especializado en gestión de residuos peligrosos en Cuenca. En cambio, el resto de elementos del emisario, como los lastres de hormigón, pueden tratarse en Ibiza.

Esta vieja canalización de Talamanca quedó en desuso en 2017, cuando entró en funcionamiento el nuevo emisario de la depuradora de Ibiza. Abaqua prevé que los trabajos de desmantelamiento finalicen a mediados de mayo, justo antes del inicio de la temporada turística.

Tracking Pixel Contents