'Sant Josep contra el cáncer'
Las asociaciones contra el cáncer de Ibiza reclaman más oncólogos
Con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Josep, AECC, IFCC, Apaac, CMM, Aspanob y la Asociación Elena Torres conmemoran el Día Mundial Contra el Cáncer con mesas informativas, música y actividades lúdicas

Sant Josep contra el cáncer en Caló de s'Oli / Vicent Marí

‘Sant Josep contra el cáncer’ se clausuró hoy en el Auditorio Caló de s’Oli, en Cala de Bou, con la conmemoración a lo grande del Día Mundial Contra el Cáncer. En el acto, impulsado por el Ayuntamiento de Sant Josep, se dieron cita representantes y voluntarios de todas las entidades que trabajan, cada una en su parcela, con el sueño común de que algún día esta enfermedad tenga cura. Todos lucieron para la ocasión la camiseta negra con el lema de esta octava edición, ‘Avui som més forts’.
Como explicó el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ibiza, Enric Casanova, un evento como ‘Sant Josep contra el cáncer’ y, en concreto, la celebración de este domingo, sirve, entre otras cosas, para «dar visibilidad a toda la gente que en Ibiza y Formentera está trabajando de forma voluntaria para ayudar a los pacientes oncológicos y sus familiares». De hecho, desde que esta iniciativa se puso en marcha en 2018, entidades como la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Balears (Aspanob) se han percatado de que cada vez más personas conocen de su existencia. Es lo que dijo su delegada en las Pitiusas, Carmen Vargas, antes de recordar que, en 2024, la asociación atendió doce casos de cáncer infantil en Ibiza, una cifra que dobla al registro del año anterior.

El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, durante la lectura del manifiesto. / Ayuntamiento de Sant Josep
Pero aparte de servir de escaparate para darse a conocer e informar al público de la labor que desarrollan, la cita en el auditorio de Cala de Bou también fue una buena oportunidad para reclutar nuevos voluntarios y para recaudar fondos.
Además de compartir una barra en la que ofrecieron comida y bebida a los asistentes, cada entidad en sus respectivos estands recogió donativos y ofreció merchandising de todo tipo. Por ejemplo, en la mesa informativa de la Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer se podía comprar el libro ‘12 Vidas’, de Eva Ballarín y Alicia Reina, que reúne el testimonio de doce mujeres que han padecido o están superando un cáncer. Como apuntó una de sus voluntarias, Vicky Ferrazzano, «la publicación, que se presentó el pasado octubre, también se puede adquirir en la tienda solidaria Ele Ibiza, en la calle Vicent Serra i Orvay número 14 de Vila».
Para Ferrazano y para Maribel Martínez, presidenta de la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados y Afectadas de Cáncer (Apaac), la celebración que todos los años se organiza en Caló de s’Oli con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer es «muy importante» porque congrega a todas las asociaciones que luchan en las Pitiusas «para conseguir un mundo sin cáncer» y porque demuestra que la unión hace la fuerza. También es una cita «especial» para Susana Ribas, la delegada en Ibiza de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (CMM). «Esta jornada es un abrazo para todas las personas que han pasado o están haciendo frente a esta enfermedad», dijo.
Necesidades
El evento también fue una oportunidad para hablar de proyectos y, sobre todo, de necesidades. Una en la que coincidieron prácticamente todas las entidades es que hace falta aumentar todavía más la plantilla de oncólogos del Hospital Can Misses, que en estos momentos integran cinco profesionales. «Estamos mucho mejor que antes, pero teniendo en cuenta que cada año crecen los pacientes se podría hacer un esfuerzo para contratar a uno o dos oncólogos más», sugirió la presidenta de Apaac. A esa petición se sumaron Susana Ribas y Enric Casanova, que también puso sobre la mesa la necesidad de incrementar la plantilla de atención psicooncológica porque «cuidar al cuidador también es importante».
«Siempre vienen bien más oncólogos y más profesionales en el equipo de paliativos, aunque los que hay hacen una labor fantástica, y, además pienso que en Can Misses debería haber una unidad específica para los casos terminales », señaló, por su parte, Beryl Jones, vocal de Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC).
La importancia de la prevención
La labor de esta asociación, recordó, se centra, ante todo, en la prevención. «Ahora estamos enfocando todos nuestros esfuerzos en acudir a institutos para alertar a los jóvenes de los peligros del vapeo y, además, estamos haciendo folletos y carteles para informar del programa de detección precoz de cáncer de colon que está llevando a cabo la conselleria balear de Salud entre la población de 50 a 69 años. El kit de detección se puede obtener llamando al teléfono 900 102 560 o enviando un correo a infocolon@caib.es», detalló.
Vicky Ferrazzano, además de incidir en la necesidad de «más medios para prevención e investigación», resaltó como prioridad agilizar los trámites para que «los pacientes de cáncer de las Pitiusas puedan ser tratados con rapidez en otros hospitales de Mallorca o de la Península que cuentan con más medios de los que se disponen en Ibiza».
Al igual que la Asociación Elena Torres, AECC reclamó «más apoyo» para los proyectos de investigación que lleva a cabo y para las acciones de prevención que realiza. «Ganar reconocimiento social y lograr más soporte por parte de las instituciones» también son dos objetivos que remarcó Enric Casanova. Asimismo, el presidente de AECC en Ibiza hizo mención a las obras de remodelación que se están realizando en su sede, en la calle Josep Zornoza Bernabéu, que permitirán «actualizar los servicios» que la entidad ofrece.
AECC no es la única asociación que inaugurará pronto sede, también lo hará Apaac, que ya ha empezado a prestar servicios en su nuevo local en la calle Obispo González Abarca número 14, en Ibiza. Su presidenta aprovechó esta mañana para pedir «el apoyo de algún patrocinador» que les ayude a amueblar y acondicionar este espacio recién estrenado.
Buenas nuevas también tiene Aspanob porque, según explicó su delegada en las Pitiusas, el Ibavi está en negociaciones con la asociación y Asamdib para cederles tres pisos, que se sumarán a los cinco de los que ya disponen para acoger a las familias de los pacientes con cáncer de Ibiza, Formentera y Menorca que reciben tratamiento en Mallorca.

Sesión de ‘sound healing’ en el interior del auditorio. / VICENT MARÍ
Todo esto lo comentó Carmen Vargas antes de que diera comienzo el acto central, la lectura del manifiesto del Día Mundial Contra el Cáncer, en el que participaron representantes de las seis asociaciones, la concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, y el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig.
En su intervención el primer edil aportó datos significativos como que «en 2024 en el Hospital Can Misses se atendieron 7.731 consultas oncológicas, de las cuáles 388 fueron primeras citas». Roig cerró su discurso agradeciendo la impagable labor que hacen las asociaciones. «La lucha contra el cáncer es una lucha compartida que nos involucra a todos», subrayó por su parte Marilina Serra.
Después, las portavoces de las entidades leyeron conjuntamente un manifiesto en el que recordaron la importancia de la prevención, la detección precoz y el tratamiento de una enfermedad que se ha convertidos en una de las principales causas de mortalidad en España. Su intervención concluyó con un mensaje lanzado en varios idiomas a las personas que padecen esta dolencia: «Ante el cáncer no estás solo, siempre hay alguien que camina a tu lado».
Música, títeres, ejercicio físico y ‘sound healing’
La conmemoración conjunta del Día Mundial Contra el Cáncer en Caló de s’Oli tuvo, además, una faceta muy lúdica puesto que los asistentes pudieron disfrutar de distintas actividades gratuitas organizadas por cada una de las asociaciones. La primera fue una sesión de sound healing impartida por Sia Shakti. Tras esta práctica terapéutica y relajante, arrancó la masterclass de kangoo jumps de Carina Páez. Y para las personas que se quedaron con ganas de más ejercicio físico, Eva María Redondo ofreció una clase de ballet fit. Por su parte, los más pequeños disfrutaron de La Maletitiritera. La fiesta se clausuró con el concierto de Simple Rock.
El apoyo de las mujeres de Cala de Bou
La Asociación de Mujeres de Cala de Bou, siempre solidaria, hizo hoy chocolate y tortas fritas para recaudar fondos para IFCC. Además, recientemente reunió 1.100 € para ayudar a reconstruir el colegio Ausiàs March, en Paiporta, afectado por la dana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desalojo en Ibiza: «Paquita me debe 12.000 euros y no me voy hasta que pague»
- Paquita 'Marsan' desokupa con una empresa a extrabajadores que le reclaman deudas
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Desokupación del antiguo Club Punta Arabí: Del «nadie ha salido de aquí» al «20 han firmado para irse»
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- 200 voluntarios en una hora para cuidar animales abandonados en Sant Josep
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Los tribunales rechazan indemnizar a Matutes con casi 36 millones por Platja d’en Bossa