Urbanismo
El Govern ve con buenos ojos la propuesta de Vox de liberalizar suelo
El Ejecutivo balear se muestra abierto a negociar y señala que el objetivo es «aprovechar al máximo el suelo urbanizable» para sacar más oferta al mercado

Antoni Costa recordó que en Balears faltan 30.000 viviendas y ello tensiona los precios. / CAIB
El Govern de Marga Prohens se muestra dispuesto a liberalizar el suelo en Balears para construir más vivienda, siendo esta una de las exigencias de Vox para aprobar los presupuestos en 2025. Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, el objetivo es «aprovechar al máximo el suelo urbanizable que actualmente existe en las islas» para poder sacar más edificaciones al mercado inmobiliario.
«Necesitamos consumir el territorio justo en Balears, pero es obvio que el hecho de que falten 30.000 viviendas en las islas es lo que tensiona el precio ya que la demanda no cuadra con la oferta. El objetivo del Govern es sacar vivienda al mercado y nuestra idea es que el suelo urbanizable se pueda poner a disposición de la gente», remarcó ayer Costa.
El también vicepresidente señaló que el Govern «desconoce» cuál es el planteamiento concreto de Vox sobre esta cuestión, aunque se ha mostrado totalmente dispuesto a negociar con los ultraderechistas para llegar a un acuerdo. «Si esta es su demanda para aprobar los presupuestos será bien atendida porque compartimos el objetivo de solucionar el problema de la vivienda. Este Govern tomará decisiones valientes para hacer frente a la delicada situación que viven las islas», argumentó Costa.
Cabe recordar que la liberalización del suelo en Balears es una de las nuevas peticiones de Vox al Govern para aprobar los presupuestos en 2025. Según explicó el pasado miércoles la portavoz de los ultraconservadores, Manuela Cañadas, esta es una propuesta «necesaria» para facilitar el acceso a la vivienda en las islas.
«Creemos que hay un problema gravísimo de vivienda y que solamente liberalizando el suelo y cambiando los usos se puede avanzar en este tema. Si no se cambian de uso los solares que la izquierda convirtió en rústico para que ahora vuelvan a ser edificables no avanzamos», aseguró Cañadas.
La portavoz de Vox detalló que esta era una de las 34 enmiendas que el PP aprobó por error y que finalmente fueron derogadas a través de un decreto de corrección. «Para nosotros sería imprescindible que se incorpore la liberalización del suelo para apoyar los presupuestos».
Por su parte, el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, también se mostró abierto a negociar esta cuestión con los de Abascal. «Estamos abiertos a facilitar que se desarrollen los suelos concretos para hacer viviendas, para solucionar el problema hay que construir. No nos hemos sentado con Vox a detallar cuál es su concepto de liberalización, pero entiendo que cualquier medida de vivienda es evidente que el PP espera con los brazos abiertos para hablar y llegar a acuerdos», sostuvo Sagreras.
- Atrapan una serpiente de metro y medio escondida en el techo de una casa en Jesús
- El lamento del okupado en Sant Antoni: «Mi error ha sido confiarme y pecar de bueno»
- Un vecino de Sant Antoni asiste impotente a la okupación de su casa
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Decenas de vecinos echan a los okupas de la casa de Sant Antoni
- Tres altercados en solo tres horas en ses Figueretes: 'Es Ibiza, no el Bronx
- Un incendio arrasa un local comercial en Sant Jordi
- El juez decano de Ibiza, ante el caso de la okupación en Sant Antoni: 'No podemos hacer nada si no hay atestado de la Guardia Civil o denuncia