La prensa de Reino Unido asegura que miles de turistas británicos cancelan sus vacaciones a Ibiza "porque no son bienvenidos"
Sorprendente artículo con escasa información que avale los datos que plantea

Las razones del descenso del turismo británico son otras / J.A.Riera
A pocos meses de que arranque la temporada estival, la prensa británica publica hoy un artículo en el que asegura que miles de turistas de este país están anulando sus vacaciones a Ibiza y Mallorca porque "no son bienvenidos". El rotativo Birmingham Live, que se edita en la ciudad británica del mismo nombre, asegura que "los datos muestran que, de todas las cifras de turismo en 2024, fue el del Reino Unido a Mallorca y Menorca el que más se desplomó, después de un año de manifestaciones y protestas por el exceso de turismo".
A pesar de que ese periódico no ofrece ningún dato empírico que refleje que para la temporada de 2025 "miles" de turistas británicos "se apresuran a abandonar las Islas Baleares", el titular de la noticia así lo asegura. De hecho, no será hasta que finalice el año cuando se pueda llevar a cabo una valoración del comportamiento del turismo británico en Ibiza.
Los únicos datos que presentan para avalar tal afirmación desde el Birmingham Live son las estadísticas de la temporada de 2024, en las cuales sí se refleja un leve descenso del visitante de esta nacionalidad al archipiélago, pero no las causas, que pueden ser varias, incluidas el estancamiento de la economía del Reino Unido y su leve recesión.
Recientemente, se publicaron las estadísticas definitivas de turismo de 2024, que confirman un año récord para Baleares. Un total de 18,735,675 turistas visitaron las islas, marcando un incremento de casi 900.000 visitantes en comparación con 2023. Sin embargo, a pesar de este aumento, el incremento porcentual de 4,9% fue el más bajo entre las principales regiones turísticas de España, incluidas Andalucía, Canarias, Cataluña, Madrid y Valencia.
Independientemente del aumento general en el número de visitantes a Baleares, algunos mercados registraron descensos. Reino Unido, históricamente una de las tres principales fuentes de turismo, registró una reducción del 3,2% de turistas británicos. Si bien la caída durante todo el año fue relativamente pequeña, algunos meses experimentaron descensos significativos. En julio, por ejemplo, se registró una caída del 10,1%.
- Desalojo en Ibiza: «Paquita me debe 12.000 euros y no me voy hasta que pague»
- Paquita 'Marsan' desokupa con una empresa a extrabajadores que le reclaman deudas
- Desalojan a una treintena de personas de un complejo turístico abandonado en Ibiza
- Inquietud vecinal en ses Figueretes «Después de 40 años viviendo en el barrio me planteo irme»
- Las reservas hídricas subterráneas de Ibiza están en cifras similares a las de la sequía de 2016
- Los tribunales rechazan indemnizar a Matutes con casi 36 millones por Platja d’en Bossa
- Los mejores planes para el fin de semana de Ibiza y Formentera
- La borrasca Martinho pone en alerta a Ibiza