Laboral

Vicent Marí reclama al presidente de Correos «un servicio digno» en Ibiza

El presidente ibicenco pide a su homólogo, Pedro Saura, que «tenga en cuenta la insularidad, singularidad y necesidad de la isla» n Apoya las recalamaciones de la plantilla de la empresa pública en la isla

El presidente, durante una entrevista en su despacho con este diario. | VICENT MARÍ

El presidente, durante una entrevista en su despacho con este diario. | VICENT MARÍ

César Navarro

César Navarro

Ibiza

La plantilla de la empresa pública Correos y Telégrafos en Ibiza está en pie de guerra... como siempre desde hace años. Y ahora, después de tantas reclamaciones por la falta de personal, principalmente, aunque también por la precariedad de los medios con los que trabajan, han recabado el apoyo del Consell de Ibiza justo cuando negocia un nuevo convenio colectivo. Además de manera directa, mediante una carta del presidente insular, Vicent Marí, remitida a su homólogo en la compañía de distribución de paquetería y correspondencia, Pedro Saura García.

Esta iniciativa no es demasiado común. Que un presidente del Consell se dirija por carta al responsable de una empresa para recordarle las necesidades de la isla se justifica no obstante por la relevancia de este servicio y por su carácter público. Marí actúa además después de haber recibido a una representación de este colectivo, que le explicó sus principales problemas.

En su misiva, el presidente ibicenco, después de un detallado recordatorio de todos los problemas a los que se enfrenta Correos en Ibiza, le reclama a su máximo responsable en el país: «Le agradecería que se puedan tener en cuenta la insularidad, singularidad y necesidad de las islas con el objetivo de dotarlas de un servicio digno de Correos».

Con esta última frase concluye su carta Marí y en ella refleja los profundos problemas estructurales que padece la sociedad ibicenca, provocados casi en su totalidad por la falta de vivienda digna a un precio asequible y por el continuo encarecimiento de la cesta de la compra, dos problemas que colisionan con los bajos salarios que de media reciben los empleados tanto de empresas públicas como privadas en Ibiza y Formentera.

El presidente ibicenco echa mano en su carta al responsable de Correos del informe elaborado por la fundación Intercoopera que hizo público el pasado jueves el sindicato CCOO y que indica, según recuerda Marí, que «el sueldo medio en Balears debería ser de 1.983 euros al mes, neto y por 14 pagas. Y más concretamente, se indica que en Ibiza esta cantidad debería ascender hasta los 2.470 euros para poder hacer frente a la carestía de la vida en la isla». Desde CCOO recordaron el jueves que, de media, el sueldo en Correos y Telégrafos en las Pitiusas oscila ahora entre los 1.200 y los 1.400 euros.

Migración de empleados

«Desde el sector se alerta», advierte Vicent Marí a Saura en su carta, «de que esta situación está llevando al ahogamiento de los trabajadores y trabajadoras de Correos en las islas, ocasionando la migración de empleados a la Península y provocando que existan numerosas plazas vacías que no se cubren con nuevos peticionarios. Afectando de este modo al desarrollo óptimo del servicio que reciben los ciudadanos ibicencos».

Por todo ello, el presidente ibicenco «reclama» al responsable de Correos y Telégrafos «un reconocimiento a la realidad económica insular incluyendo en el nuevo convenio colectivo el incremento del plus de insularidad así como la creación de un plus de plazas de difícil cobertura y un complemento de equilibrio económico social que equipar la situación al nivel de vida medio digno con el resto de España».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents