El banco de alimentos de Cáritas en Ibiza atiende a 150 familias cada semana
Este servicio suele registrar un pico durante los meses previos a la temporada, cuando los ahorros de los temporeros peor pagados ya se han agotado

A la derercha, una voluntaria del banco de alimentos colocando paquetes. / VICENT MARÍ

El banco de alimentos de Cáritas en Ibiza atraviesa uno de los momentos del año de mayor actividad. En la actualidad atiende semanalmente a 150 familias (aunque en esta cifra también se incluyen, pocos, usuarios individuales), aproximadamente.
Siempre suele haber un pico de actividad en los meses previos al inicio de la temporada, una vez pasadas las fiestas navideñas. Es cuando los ahorros de algunos temporeros comienzan a agotarse. Esto, sumado a la dificultad para acceder a una vivienda asequible en la isla, explica este alto nivel de usuarios en el reparto de alimentos, explica el coordinador de Cáritas Ibiza, Gustavo Gómez.
Esta situación afecta a aquellas personas empleadas en los trabajos menos cualificados de la temporada. «Hay alguna excepción, pero este es, en general, el perfil de las personas que llegan a Cáritas. Por eso en los programas de empleo hay una parte importante de formación, para darles más capacitación y que después puedan aspirar a unos trabajos mejor remunerados y con una categoría más alta», indica Gómez.
Perfil de estas personas
El perfil de esos 150 núcleos familiares o individuos suele ser el siguiente: habitantes de la isla que ahora no están trabajando o que solo tienen a un trabajador en activo en la familia, ya que el resto están a la espera de poder comenzar a trabajar de nuevo en mayo, que es cuando comienza de verdad la temporada. Predominan los españoles y los paraguayos, una nacionalidad, esta última, que ha crecido bastante en los últimos dos años entre los atendidos por Cáritas en la isla, afirma el coordinador.
La última memoria publicada de Cáritas, la de 2023, recoge que ese año Cáritas atendió en la isla a 2.960 personas, de las que el 47% eran hombres y el 53%, mujeres. El 21% de los usuarios eran españoles y el 79% extranjeros, principalmente colombianos (20,4%) y paraguayos (16,7%).
Volviendo específicamente al servicio del banco de alimentos, como se indicaba anteriormente, que tenga esta elevada actividad en estos momentos del presente año no sorprende a los trabajadores de Cáritas. Es lo que suele ocurrir unos meses antes de que se vuelva a poner en marcha la industria turística. «Y conjugar esto con el problema de la vivienda en Ibiza complica más las cosas, ya que cada vez hay menos posibilidades de ahorrar. Por tanto, si tienes que pagar un alquiler de aquí, pues a lo mejor acudes a Cáritas para completar la parte alimenticia y así poder ir tirando hasta que llegue mayo y puedas comenzar a trabajar de nuevo», añade Gustavo Gómez.
El centro de día
De hecho, el banco de alimentos es ahora mismo uno de los servicios más demandados de esta entidad social de la Iglesia junto con el centro de día, donde «no se atiende únicamente a personas que están directamente en situación de calle», sino también a «gente que reside en infraviviendas» de diferente índole, un fenómeno que ha proliferado en toda la isla y en otros puntos de Balears, durante los últimos años. «Ahora se está activando un poco más el equipo de empleo, para que estas personas puedan estar colocadas en el mercado laboral cuando comience la temporada. En principio, en estos programas siempre tenemos cantidades importantes de participantes», apunta Gómez.
Por otro lado, si la crisis habitacional afecta a las empresas a la hora de tener plantillas completas y estables, parece ser que las organizaciones del tercer sector tampoco se libran de este problema. De hecho, el coordinador de Cáritas explica que ellos también han sufrido la salida de la isla de algunos de sus trabajadores por los elevados precios del alquiler de la vivienda: «Hay casos en los que se han marchado de Ibiza porque de repente les han subido mucho la mensualidad». Además, «a la hora de buscar empleados, puede incluso que les preguntemos si tienen casa en Ibiza antes de realizar una entrevista técnica» al candidato, apunta Gómez.
Suscríbete para seguir leyendo
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- La urbanización fallida de Sant Antoni donde 'buscas paz y encuentras estrés
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia