Cada vivienda en alquiler en Baleares recibe una media de 124 contactos interesados

En las islas se paga de media 400 euros más por el alquiler de una casa

Viviendas en Ibiza

Viviendas en Ibiza / DI

EP

Palma

Cada vivienda en alquiler en Baleares ha recibido en 2024 una medida de 124 contactos de personas interesadas en un plazo de diez días, según el 'Barómetro del Alquiler de 2024' del Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos.

De acuerdo con los datos, Baleares es la segunda provincia de España con el precio del alquiler más caro, con 1.598 euros de promedio, por detrás de Barcelona.

La presión en el alquiler en el conjunto del país también ha sido de 124 contactos de media, frente a los 45 de 2023. Además, siempre según el observatorio, durante el año pasado hubo una merma en la oferta de 96.512 inmuebles.

La consecuencia de este creciente desajuste entre oferta y demanda ha provocado, asimismo, un incremento en los precios: los inquilinos españoles pagan 1.118 euros por un alquiler, lo que supone una subida interanual del 11,2%. En Baleares, la media de precio es 400 eros más cara.

Otras zonas tensionadas

Esta presión se acentúa en las zonas tensionadas, con Barcelona como la provincia con mayor nivel de presión, con una media de 421 interesados por inmueble en un plazo de diez días, frente a los 81 de 2023, una situación que se extiende a Girona y Tarragona: en la primera el número de contactos que recibe una vivienda que sale al mercado ha pasado de los 32 de 2023 a los 104 de 2024, mientras que, en la segunda, el incremento ha sido de 13 a 92.

En el País Vasco, por su parte, la situación también se ha recrudecido. En Vizcaya se sitúa como la segunda provincia con mayor nivel de presión en el alquiler, con 191 contactos por vivienda, frente a los 43 de 2023. El crecimiento también ha sido muy significativo en Álava, que ha pasado de 26 interesados en 2023 a un total de 111 en 2024, mientras que en Guipúzcoa ha pasado de 31 a 95 contactos.

Junto a ellas, la presión también se sitúa en niveles altos en Valencia, con 125 interesados por vivienda, Baleares (124), Madrid (109), Santa Cruz de Tenerife (94), Las Palmas (90), Alicante (84), Sevilla (73), Málaga (71), Guadalajara (69) o A Coruña (62).

Tracking Pixel Contents