Increíble: 1.400 euros por el alquiler de una habitación en Ibiza
Cada vez hay más ejemplos del apetito voraz que hay en el mercado inmobiliario local

La locura de alquilar en Ibiza / J.A.Riera

Ibiza se enfrenta a una crisis habitacional sin precedentes. El elevado coste de la vivienda, especialmente en el sector del alquiler, está obligando a muchos residentes, tanto locales como trabajadores esenciales, a abandonar la isla.
Uno de los casos más impactantes es el alquiler de habitaciones que, en zonas demandadas de la isla, han superado los 1.400 euros mensuales. Este precio, que en otros contextos podría corresponder a un apartamento completo, refleja la escalofriante escalada de los costos del alquiler de habitaciones en una isla que ya sufre una crisis habitacional.
El precio de la vivienda en Ibiza ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a la elevada demanda por parte de turistas y residentes internacionales y el alquiler vacacional ilegal.
Este fenómeno ha llevado a los propietarios a subir los precios en detrimento de los habitantes locales, que se ven forzados a vivir en condiciones precarias o incluso abandonar la isla.
La falta de vivienda asequible está provocando una fuga de trabajadores, especialmente en sectores clave como la hostelería, el comercio y los servicios. Esto, a su vez, está generando una creciente presión sobre la economía local y afectando a la calidad de vida en la isla.
1.400 euros por una habitación
Basta con echar un ojo a uno de los portales más utilizados para buscar un alquiler en la isla: Idealista. De la cuarentena de habitaciones que se publicitan actualmente para alquilar (esta cifra se multiplicará exponencialmente en cuanto empiece a asomar la temporada estival), ya es normal que la mayoría superen los 800 euros. Pero las hay mucho más caras, como una que se publicita en la zona de Puig d'en Valls a 1.400 euros al mes.
El anunciante, que no adjunta fotos, tampoco ofrece mucha información sobre el inmueble. Y es que en Ibiza los propietarios no tienen mucha necesidad de 'vestir' sus anuncios de alquiler. La necesidad de encontrar un lugar para vivir es tal, sobre todo cuando empiezan a llegar los cada vez más escasos trabajadores de fuera de la isla, que cualquier cosa vale con tal de tener un techo bajo el que dormir.
Estas situaciones plantean muchas preguntas urgentes sobre la sostenibilidad del modelo turístico y la necesidad de implementar políticas públicas que favorezcan el acceso a la vivienda para los residentes. Mientras tanto, los habitantes de Ibiza se enfrentan a un futuro incierto, con un mercado de alquiler que ya es inalcanzable para muchos.
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza