Urbanismo
La futura circunvalación de Sant Miquel permite la construcción de 24 viviendas
La construcción del vial desbloquea el desarrollo de tres parcelas que ahora se encuentran en suelo urbano y que pasarán a ser solares edificables

Plano del vial J de Sant Miquel. / D.I.

La apertura de la circunvalación de Sant Miquel, denominada vial J, desbloqueará el desarrollo de varios terrenos colindantes, donde se podrán edificar un total de 24 viviendas, según confirmó ayer el Ayuntamiento de Sant Joan. Para habilitar este futuro carril, el Consistorio invertirá 2,5 millones de euros y deberá expropiar un total de diez parcelas.
Entre los terrenos afectados por el vial, tres de ellos se reconvertirán en solares con posibilidades edificatorias. Según detalló ayer el Consistorio, se trata de suelos que ya estaban calificados como urbanos pero que no podían urbanizarse hasta que cumplieran con la cesión de una parte de los terrenos para usos municipales.
Dos de los solares se encuentran dentro del casco antiguo de Sant Miquel y se podrán construir 12 viviendas en uno de ellos y siete en el otro. En el tercer terreno, que está fuera de este perímetro histórico, la edificabilidad será de cinco viviendas, según indicó el Ayuntamiento.
Futura peatonalización
La apertura de la circunvalación de Sant Miquel fue una de las principales promesas electorales que auparon a Tania Marí a la alcaldía de Sant Joan y supone el paso previo para una futura peatonalización del centro de la localidad. El proyecto contempla un vial que partirá desde la confluencia de la calle Ibiza (la principal del pueblo) con el desvío a Sant Joan y de allí enlazará con la carretera del Port de Sant Miquel.
Este carril para sacar el tráfico del centro del pueblo es una vieja reivindicación de los vecinos y ya estaba previsto en el planeamiento general del municipio desde el año 1977. El proyecto también contempla la dotación de plazas de aparcamiento junto al futuro vial.
Sant Joan acaba de sacar a concurso público las obras para construir el colector que recogerá las aguas de este vial y de la calle Ibiza, una infraestructura indispensable para acometer la futura peatonalización del centro. El Consistorio destina un presupuesto de 410.000 euros para estos trabajos, que tienen una duración prevista de seis meses y están financiados íntegramente por el Consell de Ibiza a través del Plan de Cooperación Municipal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desalojo en Ibiza: «Paquita me debe 12.000 euros y no me voy hasta que pague»
- Paquita 'Marsan' desokupa con una empresa a extrabajadores que le reclaman deudas
- Desokupación del antiguo Club Punta Arabí: Del «nadie ha salido de aquí» al «20 han firmado para irse»
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- 200 voluntarios en una hora para cuidar animales abandonados en Sant Josep
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Los tribunales rechazan indemnizar a Matutes con casi 36 millones por Platja d’en Bossa