El PSOE denuncia que Vicent Marí "está dejando morir la ITV de Ibiza"

Los socialistas explican que el Consell pretende privatizar el servicio de la ITV

Víctor Torres y Elena López esta mañana frente a la ITV de Ibiza

Víctor Torres y Elena López esta mañana frente a la ITV de Ibiza

Ibiza

El PSOE ha denunciado este lunes la decisión de Vicent Marí "de dejar morir la Inspección Técnica Vehículos (ITV) de Ibiza como excusa para poder privatizar el servicio", detallan en una nota de prensa. "Después de prácticamente seis años de gobierno de Vicent Marí, la ITV ha llegado a un punto de colapso, con cuatro meses de espera para una cita previa y con el incumplimiento de construir una segunda estación pública", han argumentado los socialistas en el comunicado.

{"zeta-moreinfo":{"title":"Ibiza tendr\u00e1 ITV m\u00f3vil tres a\u00f1os m\u00e1s ante la falta de una segunda estaci\u00f3n fija","id":"98931609","type":"article"}}

La portavoz del PSOE en el Consell, Elena López, y el conseller Víctor Torres, han explicado esta mañana la situación de la ITV y han denunciado que el PP pretende privatizar el servicio, siguiendo el modelo otras comunidades autónomas. Según la portavoz del PSOE, esto supondrá "duplicar la tarifa que pagan los usuarios". "Si actualmente son 24 euros por un turismo, puede llegar a costar más de 50 euros, como pasa en Madrid o en el País Vasco, o todavía más, teniendo en cuenta que las empresas reclamarán precios muy elevados para hacer rentable el servicio en un lugar tan encarecido como es Ibiza".

El consejero Víctor Torres ha explicado que, a pesar de los anuncios de Vicent Marí desde 2019 sobre la construcción de una nueva estación, "no se ha avanzado más allá de promesas vacías". El parque automovilístico de Ibiza ha pasado de 65.130 vehículos en 1998 a 160.835 en 2023, por lo que el PSOE asegura que es "evidente" la necesidad de una segunda estación fija." Sin embargo, el Consell de Vicent Marí ha ignorado esta urgencia, y se ha limitado a prolongar contratos temporales de una ITV móvil que se instaló como solución provisional durante el mandato progresista anterior".

"La eliminación de partidas presupuestarias para este proyecto en 2022 y el reciente anuncio por parte del Consell de que están a la espera de un reglamento del Govern para liberalizar el sector, reflejan una renuncia a asumir y gestionar sus competencias y dejan bien a las claras que su intención en todo momento ha estado privatizar el servicio", indica la nota.

El Grupo PSOE del Consell ha recordado que, en lugar de reafirmar su compromiso con la construcción de la segunda estación, "el equipo de gobierno del PP ha rechazado en el pleno las mociones socialistas para privatizar un servicio esencial".

TEMAS

Tracking Pixel Contents