El Consell de Ibiza niega que el futuro de la ITV sea la privatización

La institución insular descarta por el momento una subida de precios

EStación de la ITV de Santa Gertrudis

EStación de la ITV de Santa Gertrudis / C.I.E.

Ibiza

El departamento de Movilidad del Consell de Ibiza ha negado que el futuro de las estaciones de inspección de vehículos (ITV) suponga una privatización, como ha asegurado el PSOE en una rueda de prensa, puesto que el decreto del Govern balear que está en tramitación contempla el régimen de autorización, lo que supone que junto con la ITV pública, podrán ejercer otras ITV siempre cumpliendo las condiciones marcadas por el decreto y bajo la supervisión del Consell. La institución insular afirma que velará para que cuenten con los requisitos del certificado ENAC, emitido por la Entidad Nacional de Acreditación, el único organismo español que puede otorgar este tipo de acreditación. Por lo tanto, con este sistema de autorización el Consell de Ibiza nunca se desvinculará del servicio, según ha aclarado la institución en una nota.

Debido a vacaciones y bajas de personal repentinas, el tiempo medio para obtener cita en la ITV se ha visto incrementado en las últimas semanas, ha explicado el Consell. "Desde el Departamento de Recursos Humanos ya se está trabajando en la contratación de nuevo personal para cubrir estas bajas", han asegurado desde el departamento de Movilidad. Aun así, el Consell de Ibiza ha querido destacar que en 2024 el 25% de los vehículos que pasaron la ITV no esperaron más de diez días desde que solicitaron la cita hasta pasarla, cuando el tiempo medio de espera era de 52 días, aproximadamente mes y medio, y de hasta superior a seis meses en 2018.

Muchos de estos vehículos, además, gracias al sistema de semáforo, pasaron la inspección en el mismo momento en que encontraron el semáforo libre, en el pasado mes de diciembre fueron 766 vehículos los que hicieron uso de este semáforo y en lo que llevemos de mes de enero han sido 947.

La Itv de Ibiza, situada en el Recinto Ferial

La Itv de Ibiza, situada en el Recinto Ferial. / Vicent Mari

El sistema de cita inmediata, que permite obtener cita para la próxima semana, ante el sistema de cita a largo plazo, ha supuesto durante el mes de diciembre de 2024 que 2.60 vehículos pasaran la ITV de una semana a otra y en lo que llevemos de mes de enero hayan sido 1.210.

Taxis

En cuanto a la posibilidad de que las inspecciones de los taxis a partir del próximo mes de febrero puedan suponer un ‘colapso’ al servicio, el Consell de Ibiza ha recordado que, desde 2019, ha mantenido un contacto directo y fluido con las federaciones de taxistas para organizar las ITV de los taxis estacionales y de los fijos para agilizar sus inspecciones. En este sentido, el Consell, junto con los ayuntamientos de la isla, ha eliminado el requisito a los taxis temporales de pasar y quitar el taxímetro a los vehículos cada año, lo que agiliza las inspecciones.

Por último, el Consell de Ibiza ha informado de que no hay ningún estudio económico que demuestre que pueda producirse una futura subida de precios, como afirman desde el PSOE, ya que estos dependen de los servicios públicos del Consell, que señala que no los subirá.

Tracking Pixel Contents