Los mejores planes para el fin de semana de Ibiza y Formentera

El día grande de Sant Antoni, con la tradicional bendición de animales, es una de las citas ineludibles de estos días

Imagen del año pasado de la tradicional bendición de animales en Sant Antoni.

Imagen del año pasado de la tradicional bendición de animales en Sant Antoni. / Marcelo Sastre

Maite Alvite

Maite Alvite

Las fiestas de Sant Antoni vuelven a copar la agenda cultural y lúdica de este fin de semana, en especial este viernes, el día grande, una cita ineludible para los amantes de las mascotas. En previsión de mal tiempo, el Ayuntamiento de Sant Antoni ha decidido cancelar el desfile de carros y concentrar todos los actos en el entorno de la iglesia. Después de la misa, programada a mediodía, habrá procesión y bendición de animales en el exterior del templo, pero si llueve se cancelarán y el ball pagès se trasladará al interior de la parroquia. . En caso En caso , que en esta ocasión y en previsión del mal tiempo, se llevarán a cabo en el entorno del templo. El Ayuntamiento de Sant Antoni ha decidido cancelar el desfile de carros por este motivo. causa de la previsió de mal temps per demà, 17 de gener, Dia de Sant Antoni, es cancel·la la desfilada de carros i es concentren tots els actes a l'entorn de l'església, on es celebrarà la processó, la benedicció d'animals i el ball pagès. En cas de pluja, es suspendran en el mateix moment i es traslladarà el ball pagès a l'interior de l'església.

El programa organizado por el Ayuntamiento de Sant Antoni incluye también otros eventos, como la feria infantil, que se prolongará durante toda la jornada, de 11 a 20 horas, y el concierto tributo a The Cure, U2 y Depeche Mode que ofrecerá a partir de las 19.30 horas la banda Neon Collective Tributes.

La oferta musical de este fin de semana es muy variada. Hay dos grupos que presentan álbum al público, Imaràntia, que estrenará 'Retruc' en concierto este viernes a las 20 horas en Can Ventosa, en Ibiza, y Claudia Bardagí, que desgranará con su banda su disco 'Wave' el sábado, 18 de enero, en el Teatro Ibiza, en Vila.

Al día siguiente, a partir de las 10.30 y hasta las 17.30 horas, se celebrará la decimoséptima edición del Festival de Canto y Baile, a beneficio de Aspanob y Asamib.

Este mismo domingo en Can Ventosa, a las 18 horas, la Orquestra Simfònica Ciutat d'Eivissa (OSCE), dirigida por Miquel Àngel Aguiló, interpretará con la cantante Verónica San Juan los temas más conocidos de la artista Rocío Jurado. A las 19 horas, también el 19 de enero, se celebrará un nuevo concierto del ciclo Pereyra Clàssics en el Teatro Pereyra, 'Cartografía del mar', que ofrecerán el flautista André Cebrián y el guitarrista Pedro Mateo González.

Como no solo de música vive el hombre, los amantes de la cultura tienen otras interesantes opciones durante estos días. Por ejemplo, este viernes, Cristina Amanda Tur y Héctor Escandell presentan a las 20 horas en Sa Nostra Sala su libro 'El Arropiero. La deconstrucción de un monstruo', centrado en uno de los mayores criminales de la historia de España.

Por su parte, los cinéfilos tienen también el viernes la oportunidad de disfrutar de dos interesantes propuestas, la del Ciclo Zinètic, que proyectará a las 20.30 horas en el Cine Regio 'Nuestro día', dirigida por Hong Sang-soo, y la del Ciclo Cinifòrum UIB, que dedicará la sesión programada a las 18.15 horas en la sede de la UIB en Ibiza a la última película de Isabel Coixet, 'Un amor'.

JUEVES 16 DE ENERO

Fiestas de Sant Antoni

  • 18.30 horas: El Camino. Inauguración de la exposición fotográfica de Cris AC. En Sa Punta des Moli. 
  • 20 horas: Stone Corners. Concierto de esta banda de rock ibicenca. Passeig de ses Fonts. 

Música

Los O’Briens. Rock, folk y blues. Sant Josep es Música. 19 horas en Can Jordi Blues Station.

Ras Smaila. Blues, reggae, funk... Sant Josep es Música. 20 horas en Cas Costas.

VIERNES 17 DE ENERO

Festividad de Sant Antoni

  • 9.30 horas: Torneo de petanca Fiestas de Sant Antoni del Club Petanca Sant Antoni. En las pistas de Can Bonet y de la plaza de España. 
  • 11 a 14 y 16 a 20 horas: La feria infantil. Diversión para los más pequeños. Passeig de ses Fonts. 
  • 12 horas: Misa solemne por Sant Antoni seguida de procesión, bendición de animales, ball pagès a cargo de Sa Colla Brisa de Portmany y degustación de buñuelos y vino. Se llevarán a cabo en el entorno de la iglesia. En caso de lluvia, se suspenderá la bendición y la procesión y el ball pagès se hará dentro de la parroquia.
  • 16.30 horas: ‘El suelo es lava’. Passeig de ses Fonts. 
  • 19.30 horas: The 80s Show By Neon Collective. Concierto tributo a The Cure, U2 y Depeche Mode. Mercat del Passeig de ses Fonts. 

Libros

‘El Arropiero’. Presentación del libro de Cristina Amanda Tur (CAT) y Héctor Escandell. A las 20 horas en Sa Nostra Sala. Con las intervenciones de los autores y de Neus Escandell (Balàfia Postals).

Música

Concierto de Imaràntia. Presentación del tercer disco del grupo, ‘Retruc’. 20 horas en Can Ventosa.

The Rosemary Family. Rumba, rock, folk... Sant Josep es Música. 20 horas en Rosana’s.

Cine

‘Nuestro día’, de Hong Sang-soo (Corea del Sur, 2023) VOSE. Ciclo Zinètic. 20.30 horas en el Cine Regio de Sant Antoni.

‘Un amor’, de Isabel Coixet (España, 2023). Invitada Daniela Cugliandolo. Ciclo Cinefòrum UIB Eivissa. Sede de la UIB a las 18.15 horas. Entrada libre. 

'La memoria infinita’, de Maite Alberdi (2023). Ciclo ‘Divendres de cine a Can Jeroni’, coloquio con el cineasta Ferran Gassiot. A las 20 horas en Can Jeroni, Sant Josep. Entrada gratuita.

Cartel promocional del concierto de Imaràntia.

Cartel promocional del concierto de Imaràntia. / Ayuntamiento de Eivissa

SÁBADO 18 DE ENERO

Fiestas de Sant Antoni

  • 11 horas: Premios del Deporte de Sant Antoni de Portmany 2024. Cine Regio.
  • 11-14 horas y 16-20 horas: Feria infantil. Passeig de ses Fonts.
  • 19 horas: Concierto de Stone Corners. Passeig de ses Fonts.
  • 20 horas: Concierto de La Banda del Capitán Inhumano. Passeig de ses Fonts.

Solidaridad

'Corazones por Valencia'. Jornada a beneficio de los afectados por la dana en Valencia organizada por las asociaciones Ecstatic Dance Ibiza Tribe y Diosa Tanit Ibiza. A partir de las 16.30 horas en el Recinto Ferial: Biodanza (17 horas), ecstatic dance (19 horas y meditación (21 horas). Aportación mínima: 20 euros.

Música

Claudia Bardagí. Presentación de su disco ‘Wave’. 22 horas en la sala Teatro Ibiza de Vila. Entradas en entradium.com.

Cotton Cactus. Folk americano. Sant Josep es Música. 13 horas en Can Jordi Blues Station.

Groove Garage. Funk. Sant Josep es Música. 16.30 horas en Rosana’s.

La cantante catalana Clauda Bardagí.

La cantante catalana Clauda Bardagí. / Mara Saiz

DOMINGO 19 DE ENERO

Fiestas de Sant Antoni

  • 10 horas: Salida de marcha nórdica por sa Talaia. Los bastones se repartirán media hora antes de la salida. Lugar de encuentro: frente al Ayuntamiento nuevo.
  • 11 horas: Tirada de bassetja Festes de Sant Antoni. Organizada por el Club JASA. Delante del Ayuntamiento nuevo.

Música

XVII Festival de Canto y Baile.

Las asociaciones Aspanob y Asamib serán las beneficiarias de este concierto benéfico. En el Passeig de ses Fonts.

  • 10.30 horas: Chocolatada popular.
  • 11 horas: Exhibición del club de gimnasia rítmica Puid d’en Valls,
  • 11.30 horas: Actuación de Davinia Van Praag Academy.
  • 12 horas: Exhibición de magia de los magos Dantés y Dantés Júnior.
  • 12.30 horas: Actuación del centro de baile Estudio 64.
  • 13 horas: Actuación de la Escuela de Flamenco Teresa Rojas.
  • 14 horas: Pausa para la comida con arroz de matanzas, pan y agua o vino por ocho euros.
  • 16 a 17.30 horas: Actuación de Juan Benítez.

II Festival de música Jove

  • Taller ‘Música y movimiento’. Para niños de 8 a 12 años. Impartido por Nadia Acebal y Silvina Sodano. De 11 a 13 hora, en el aula 5 del Patronato de Música de Eivissa, en Can Ventosa. Detalles en la web festivalmusicajove.com.

Homenaje a Rocío Jurado

  • Orquestra Simfònica Ciutat d’Eivissa dirigida por Miquel Àngel Aguiló y con Verónica San Juan como cantante solista. 18 horas en el auditorio de Can Ventosa de Vila. Entradas a 10 euros en www.eivissa.es o en taquilla.

Pereyra Clàssics

  • ‘Cartografía del mar’, con André Cebrián, flauta y Pedro Mateo González, guitarra. Obras de Piazzolla, Castelnuevo, Takemitsu, Beaser…. Organiza Llorenç Prats. 19 horas en el Teatro Pereyra de Vila. Entradas en teatropereyraibiza.com a 25 euros en platea, 20 euros en palco y 15 euros en gallinero.

Poesía

Acción poética’. Taller de letras, dibuja tu frase favorita y regálala. De 12.30 a 14 horas en Es Vermell Cafè, en Ibiza. Inscripción en mariavilarebolo@gmail.com.

Excursiones

Rutas Cicloturistas de Ibiza: Ibiza-Santa Gertrudis. 26 kilómetros. Fácil. Salida a las 10 horas del bulevar Abel Matutes de Vila. Información en www.eivissa.es/esports o en el 971 397 549.

Concierto homenaje a Rocío Jurado de la OSCE del pasado mes de septiembre.

Concierto homenaje a Rocío Jurado de la OSCE del pasado mes de septiembre. / Patronato de Música de Ibiza

EXPOSICIONES

'Art d'Eivissa'. Fondo de arte del Consell Insular (2022-2024), parte figurativa. Inauguración jueves 16 de enero a las 20 horas en Sa Nostra Sala, en Ibiza. Horario de visita: de lunes a viernes de 10 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Hasta el 28 de febrero.

‘El camino’, de Cris AC. Muestra fotográfica con textos en Sa Punta des Molí, en Sant Antoni. Inauguración el jueves 16 de enero a las 18.30 horas con acompañamiento musical de la chelista Mónica Marí. Horario de visita: de miércoles a viernes de 17 a 20 horas y los sábados, de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Hasta el 1 de febrero.

‘Club 27’. de Raúl Moya. Una exposición de dobles caricaturas de leyendas de la música que fallecieron a los 27 años, "en versión viva y cadavérica". Can Jordi Blues Station. Hasta el 2 de marzo.

Calima en las Pitiusas’, exposición individual de Matilde Hernández. Inauguración el viernes 17 de enero a las 19 horas amenizada por el dúo de flauta travesera y guitarra Salicornia. En Ocean Drive Ibiza. Hasta el 5 de febrero.  

Una de las obras de Matilde Hernández de la exposición 'Calima en las Pitiusas'.

Una de las obras de Matilde Hernández de la exposición 'Calima en las Pitiusas'. / M.H.

Júlia Ribas. Proyecto de arte local Artnt 02 en Filmòtica Studio de Vila. De martes a sábado de 12 a 20 horas. Del viernes 9 al 23 de enero

José María Cabello. 'El color de los años', pinturas. Inauguración el 10 de enero a las 18 horas en el espacio cultural Can Portmany de Sant Rafel. De lunes a sábado de 17 a 20.30 horas. Hasta el 19 de enero.

Malvina Kang Hughes. 'Arco de la verdad', pinturas. Inauguración el 10 de enero a las 18.30 horas en el Far de ses Coves Blanques de Sant Antoni. De martes a viernes de 17 a 20 horas y sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Hasta el 25 de enero.

Anthony Gofer. Pinturas. Ses Casetes Art Café de Sant Mateu. Hasta el 1 de abril.

Fira d’Art. Exposición colectiva de Navidad con Ángel Zabala, Aïda Miró, Álvaro Mendoza, Aphon Hengcharoen, Bonet Vallribera, Carmen Almécija, Carmen Liberal, Diana Bustamante, Doralice Souza, Enric Riera, Julián Molina, Mar Ample, Marga Guasch, Marga Juan, María Catalán, Miguel Ángel García López, Patricia Boned y Rita Bretones. Club Diario de Ibiza. De lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. Hasta el 31 de enero.

'Eivissa, quan la mar abraça la història'. Exposición de fotografía sobre el Patrimonio de la Humanidad, con los fotógrafos Salvatore Aquilano, Santiago Barberán, Joan Costa, Cristina López, Vicent Marí, Juan Pacheco y Toni Pomar. Claustro del Ayuntamiento de Eivissa. De lunes a viernes de 9 a 14.30 horas. Hasta el 31 de enero.

'Colectiva de invierno'. Obras de Joan Cortés, Willie Márquez y Aline de Laforcade. Sala Es Taller del Estudi Tur Costa de Jesús.

'Eivissa, Patrimoni en esprai'. Exposición de arte urbano sobre el Patrimonio de la Humanidad, con los artistas Zsar, Fossi, Ruinseñor, Pief, María Vila y Mondobiq. Sala Refectori del Ayuntamiento de Eivissa. De lunes a viernes de 9 a 14.30 horas. Hasta el 16 de febrero.

Colectiva de Navidad en Espacio Micus. Obras de Adriana Meunié, Ruzá Spak y Vicent Ferrer Barbany. Abierto domingos de 11 a 14 horas o por cita telefónica en el 971191923. Hasta abril de 2025.

'5180 Un viatge a la memòria'. Fotografías de Pere Català i Roca, Dick Coates, Wolfgang Wicher, Helga Sittl, Melba Levick y Reinald Wünsche. Far de la Mola de Formentera.

MERCADILLOS

Sant Joan: Mercadillo de artesanía, ropa, complementos y producto local. Actividades infantiles y música en vivo. Domingos de 10 a 16 horas.

Las Dalias: Artesanía, ropa, complementos y productos de todo el mundo. Sant Carles. Sábados de 10 a 17 horas y domingos de 11 a 17 horas.

Mercat de sa Cooperativa: Producto local kilómetro 0. Todos los viernes de 9 a 14 horas en la Cooperativa agrícola de Sant Antoni.

Sant Jordi: Mercadillo de segunda mano. Todos los sábados de 8 a 15 horas en el Hipódromo de Sant Jordi.

Forada: Mercadillo de productos artesanos y gastronomía de Ibiza. Todos los sábados de 10 a 16 horas.

Formentera:

Mercado de segunda mano de Sant Francesc: Martes y sábados de 11 a 14 horas en el Jardí de ses Eres. Todo el año.

Mercado de Sant Francesc: De lunes a domingo de 10 a 14 horas. En julio y agosto lunes y martes también de 20 a 0 horas. Del 1 de mayo al 31 de octubre.

Tracking Pixel Contents