Subvenciones nominativas 

El informe técnico justifica que las ayudas a dedo son «transparentes»

E. R.

Una de las alegaciones del PSOE rechazadas por el equipo de gobierno se centra en que el 37% de las subvenciones se conceden a entidades concretas sin un proceso previo de concurrencia pública, «un porcentaje elevado», cuando la normativa señala que debe ser una práctica «excepcional». Así lo advertía no sólo la interventora sino también la Sindicatura de Comptes en su último informe sobre las cuentas del Consell de 2022.

Sobre esto, «la excepcionalidad», el informe técnico con el que se rebaten las alegaciones se limita a decir que «el trámite presupuestario es uno de los procedimientos con mayor nivel de publicidad y transparencia en la actividad de una entidad local». «Esto confiere a las subvenciones nominativas recogidas en el presupuesto una visibilidad y claridad incluso mayor que la que exige la Ley General de Subvenciones para aquellas que no figuran como nominativas en el presupuesto».

En el debate del pleno, el conseller de Hacienda, Salvador Losa, citó todas las entidades, como Cruz Roja, Cáritas, el Obispado, la UIB o, entre muchas otras, la Uned y clubes y federaciones deportivas, que reciben estas subvenciones. «Estos son los que ustedes dicen que son nuestros clientes», le echó en cara Losa a la nueva portavoz socialista, Elena López. Esta le recriminó «la irresponsabilidad» de utilizar políticamente el nombre de todos estos colectivos, e insistió en que seguía «sin justificar la excepcionalidad». «No lo justifica por mucho que lea el nombre de las entidades», advirtió, a lo que el conseller de Hacienda, en su siguiente turno de intervención, respondió: «Lo hacemos así por eficiencia y eficacia», al tiempo que hizo referencia, precisamente, a los problemas del anterior gobierno progresista para tramitar y pagar las ayudas.

En todo caso, la portavoz socialista insistió en criticar «la política clientelar del PP», también «hinchando» las cifras de la empresa pública Fecoev para sortear el control del Consell. «Con este presupuesto dan un paso más para convertir el Consell en el chiringuito del PP», subrayó. n

Tracking Pixel Contents