¿Te atreves a preparar el 'flaó' de Ana en la final de 'Masterchef Junior'? Aquí tienes la receta
La página web de RTVE detalla los pasos para elaborar el postre que sedujo a los jueces
¿Te atreves a preparar el flaó con el que Ana sedujo a los jueces en la final de 'Masterchef Junior'? Si la respuesta es que sí, RTVE te lo pone fácil. La página web del programa de cocina de la televisión pública ha compartido la receta, paso a paso, para aquellos valientes que quieran animarse a preparar el flaó ibicenco con streusel y emulsión de melocotón asado, el plato que la concursante zaragozana, con raíces en la isla, diseñó pensando en sus "dos tierras".
Ana, de doce años, ya explicó en su vídeo de presentación el primer día de la última edición del talent de cocina que pasa los veranos en Ibiza. De hecho, en las imágenes se la veía navegando con su familia por las aguas de la isla, con Dalt Vila al fondo. Tras conseguir la ansiada chaquetilla de chef y llegar a la final, en la que se enfrentó con Violeta, de nueve años, la maña ideó un menú compuesto por gamba roja a la plancha con tempura de hoja de borraja y alioli como entrante, chipirones rellenos de longaniza como plato principal y, de postre, el ya mencionado flaó, una versión en la que combinaba el tradicional postre de la isla com otro típico de su tierra aragonesa, los melocotones asados, según explicó al jurado, compuesto por los tres jueces del concurso (Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera) y el chef Dabiz Muñoz.
"Un postrazo"
El postre de Ana convenció a los cuatro, que se deshicieron en elogios tras probarlo. Les transportó directamente a la isla. "Es una fusión de dos postres", explicó Ana en la presentación del plato, que sedujo por completo a los jueces. "Estoy en Ibiza, terminando de comer, me falta el café caleta y lo bordo", comentó Pepe Rodríguez, un gran conocedor de la gastronomía de la isla, que continuó: "En es Torrent, en esa cala maravillosa en bañador. Es un postrazo".
Jordi Cruz, por su parte, afirmó que suscribía "todo" lo que decía su compañero del jurado, que seguía degustando el postre y Muñoz calificaba el postre, del que destacaba el caviar de miel y el sabor de la hierbabuena, de "espectacular". "No puedo parar de comer", zanjaba Samantha.
Cocinillas valientes
Sólo de escuchar a los jueces valorando el postre se hace la boca agua. De momento, ni los sabores ni los olores traspasan la pantalla del televisor, pero si algún cocinillas quiere atreverse sólo tiene que seguir los pasos de la receta que la web del programa ha compartido. Los ingredientes se pueden encontrar en cualquier supermercado. Y no hay elaboraciones que puedan resultar complicadas, como esferificaciones o aires. Tampoco requiere instrumentos de cocina complejos, sólo la batidora, un molde y silpat y papel sulfurizado para evitar que las preparaciones se peguen.
Ingredientes
Para el gel de melocotón:
- 20 g de mantequilla
- 4 melocotones
Para el caviar de miel:
- 250 ml de agua
- 3 gramos de agar agar
- 350 gramos de miel de romero
- Aceite de girasol
Para el streusel:
- 50 gramos de harina de trigo
- 50 gramos de harina de almendra
- 50 gramos de azúcar blanquilla
- 50 gramos de mantequilla
Para el flaó:
- 75 gramos de queso curado de oveja
- 400 gramos de queso fresco de Burgos
- 100 gramos de leche entera
- 150 gramos de azúcar blanquilla
- 3 huevos
- 125 gramos de yogur natural
- Hierbabuena
Para el troquel:
- 25 gramos de harina de repostería
- 12 gramos de agua fría
- 55 gramos de huevo entero
- 12 gramos de miel de romero
Preparación
Para el gel de melocotón:
- Envolver los melocotones en papel plata.
- Llevar los melocotones al horno previamente precalentado a 240ºC.
- Cuando los melocotones estén asados, pelarlos y triturarlos en túrmix junto con la mantequilla.
- Reservar en nevera, dentro de una manga pastelera.
Para el caviar de miel:
- Llevar el aceite de girasol en un bol a la nevera, para que este bien frío.
- Mezclar el agua y el agar agar en un cazo.
- En otro cazo pesar 350 gramos de miel y reservar.
- Llevar a ebullición el agua y el agar agar. Cuando hierva, añadirlo en el caso donde tenemos pesada la miel.
- Llenar un biberón con la mezcla y reservar para hacer el caviar.
- Cuando el aceite este frío, hacer el caviar, gota a gota.
- Colar el caviar y reservar.
Para el streusel:
- Mezclar todos los ingredientes en un bol.
- Amasar con las manos hasta obtener una masa uniforme.
- Estirar sobre el silpat, con un papel sulfurizado sobre la masa y un rodillo hasta obtener un grosor de 1-2mm.
- Marcar el streusel con un aro de 5cm antes de hornear.
- Llevar al horno precalentado a 180º durante 8 minutos.
- Una vez listo dejar enfriar para luego separar los aros previamente marcados.
Para el flaó:
- Juntar todos los ingredientes menos la hierbabuena. Triturar con túrmix.
- Agregar la hierbabuena picada a la mezcla anterior.
- Preparar los aros que usaremos de moldes con papel sulfurizado para que no se pegue.
- Con un chino pistón repartir la mezcla.
- Llevarlo a horno precalentado a 180ºC durante 20 minutos.
Para el troquel:
- Batir los huevos.
- Integrar todos los ingredientes ya pesados junto con los huevos.
- En un troquel con forma de colmena, verter un poco de la masa.
- Estiramos con una espátula, retirando el exceso y alisando la masa en el troquel.
- Llevar a horno previamente precalentado, a 180ºC durante 5 minutos.
- Una vez fuera del horno, dejar que baje la temperatura y retirar del molde.
Para el emplatado:
- En el fondo del plato poner gel de melocotón.
- Sobre el gel de melocotón colocar un aro de streusel.
- Colocar el flaó sobre el streusel.
- Rallar queso de oveja y colocar el troquel.
- Sobre el troquel poner una cuchara de caviar de miel.
- Decorar con una hoja de hierbabuena
¿Quién se atreve?
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película