Colapso en el hospital de Ibiza: Salud afirma que quedan 43 camas libres, 17 para críticos
Can Misses asegura que ya no hay pacientes en Urgencias esperando una cama en planta
En estos momentos no quedan pacientes hospitalizados en Urgencias a la espera de una cama en planta. Así de contundente se muestra la gerencia del Área de Salud de Eivissa y Formentera, que responde con los datos actuales a las denuncias efectuadas en los últimos días por profesionales de este servicio así como por varios sindicatos sanitarios.
Los trabajadores de Urgencias alertaron a mediados de esta semana de que el servicio estaba saturado debido a la falta de camas en las plantas de hospitalización. Algo que achacaron al incremento de demanda asistencial ocasionada por la gripe así como a que durante las fiestas navideñas no se habían dado apenas altas.
El personal de Urgencias denunció el colapso que se estaba viviendo, ya que, además de hacerse cargo de sus pacientes debían asumir los cuidados y tratamientos de otros 20 que, aunque deberían estar en una habitación, permanecían en el servicio porque no había camas disponibles. De una manera muy gráfica, explicaban que llevaban días jugando «al tetris» para encontrar un lugar en el que colocar a los pacientes que seguían llegando. Habían llegado, incluso, a desalojar a un médico de una sala de exploración para colocar cuatro camas. Y lo mismo en otras salas y consultas, a pesar de lo cual, insistían, ya no tenían espacio para más enfermos.
Desde la gerencia sanitaria aseguran que este sábado por la mañana no sólo no había ningún paciente pendiente de ingreso en Urgencias, sino que, además, aún había 26 camas disponibles en planta para acoger a los posibles enfermos que requieran ingresar durante el fin de semana. De la misma manera, hacen hincapié en que hay 17 «camas ocupables» de UCI. Todo ello después de la activación del plan de contingencia, algo que, según criticaron los sindicatos sanitarios, debería haberse puesto en marcha días antes de lo que finalmente se ha hecho. Es decir, que entre las de planta y las de críticos quedan 43 camas disponibles.
Según detallaron desde el Servei Balear de Salut (Ib-Salut) el plan previsto para el incremento de la demanda asistencial derivado de la gripe, que suele implicar una descompensación de personas mayores o enfermos crónicos, consiste en la habilitación de 30 camas de hospitalización. Un aumento de la capacidad que supone también la contratación de 17 profesionales para hacerse cargo de los pacientes que ingresen en ellas: un médico y el resto, personal de enfermería y celadores.
Además, el plan de contingencia incluye otras acciones, como «agilizar la disponibilidad de camas de los pacientes que han sido dados de alta», esto es, que la habitación se limpie y se prepare para otro paciente sin dilación. De la misma manera, indican que se reducirá la programación hospitalaria «para disponer de más camas para ingresar pacientes de Urgencias» y se potenciará la hospitalización a domicilio así como remitir pacientes a centros concertados.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película