El PSOE denuncia la «crítica» situación de la vivienda en Santa Eulària
«Décadas de políticas centradas en intereses especulativos han convertido a Santa Eulària en el municipio más caro de España»
![Viviendas en el municipio de Santa Eulària](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/514f7f20-fc7b-4915-bf9e-4494d0836e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Viviendas en el municipio de Santa Eulària / Vicent Marí
El PSOE de Santa Eulària se ha hecho eco de los últimos informes inmobiliarios, que sitúan al municipio como el más caro de España para comprar viviendas de segunda mano, para denunciar «la crítica situación de la vivienda» en la isla de Ibiza y en el municipio». «El Partido Popular ha gobernado de manera ininterrumpida durante casi 50 años sin construir ni una sola Vivienda de Protección Oficial (VPO). Este hecho, agravado por la negativa del PP a aplicar la Ley Estatal de Vivienda, que permitiría limitar los precios de los alquileres, pone de manifiesto una política insensible y desinteresada hacia las necesidades reales de la ciudadanía. Es inaceptable que, mientras el acceso a una vivienda digna se convierte en un desafío cada vez mayor, las decisiones políticas sigan ignorando las soluciones que podrían aliviar esta situación», señala el PSOE en un comunicado.
«En vez de reclamar al Govern balear la declaración de Santa Eulària como zona tensionada, para poder aprobar la limitación de los precios del alquiler, y en vez de promover promociones de vivienda pública en un municipio donde no hay ni una, el PP opta por ceder terrenos a promotores para un modelo de gestión privada durante 75 años cuyos beneficios y resultados para las familias que buscan una vivienda son inciertos y dudosos. Una fórmula, que como siempre hemos insistido, no pensamos que sea la más conveniente para abordar el problema de la vivienda en Santa Eulària, aparte de ser lo único que propone el Partido Popular», añade el comunicado.
Los socialistas aseguran que el equipo de gobierno de Santa Eulàruia y el PP en general utiliza la vivienda como «herramienta política», lo que consideran «alarmante».
«Décadas de políticas centradas en intereses especulativos han convertido a Santa Eulària en uno de los municipios más caros de España, alcanzando precios de hasta 8.411 euros por metro cuadrado en vivienda de segunda mano. Mientras tanto, muchos trabajadores y familias se ven obligados a vivir en condiciones precarias o a abandonar la isla. Casos como el de Can Rova, donde trabajadores y familias se ven forzados a residir en asentamientos improvisados, son una vergüenza para un municipio que se jacta de proyectar una imagen de bienestar. Esta contradicción, marcada por el crecimiento incesante y descontrolado de campamentos chabolistas, frente a la proliferación de edificaciones unifamiliares a precios prohibitivos que consumen el escaso terreno urbanizable disponible, representa el reflejo más cruel de las políticas del PP», añade la nota.
Frente a ello, los socialistas ponen como ejemplo las promociones de VPO en Ibiza ciudad cuando gobernaba el PSOE, el desarrollo del sector de Ca n’Escandell o la reapertura de la oficina del Ibavi, «entre otras medidas que aumentan la oferta de viviendas accesibles y limitan la especulación».
«Santa Eulària des Riu es el ejemplo más claro de la dejadez y falta de compromiso del PP. Durante casi cinco décadas no han cedido terrenos al Ibavi para construir vivienda pública. Exigimos al Partido Popular que abandone su política de inacción y especulación. Es urgente aplicar la Ley Estatal de Vivienda para limitar los precios del alquiler, declarar la isla como zona tensionada e iniciar, de manera inmediata, la construcción de viviendas públicas que permitan aliviar la presión sobre el mercado», concluye el comunicado».
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?