Arte

Artnt abre sus puertas al mundo creativo de la artista Júlia Ribas

La pintora ibicenca muestra una selección de sus últimas obras en Filmótica Studio, el espacio expositivo de Vila de Enrique Villalonga

La artista ibicenca Júlia Ribas, en su estudio, pinta en un vibrante azul una ‘figuera de pic’.

La artista ibicenca Júlia Ribas, en su estudio, pinta en un vibrante azul una ‘figuera de pic’. / Enrique Villalonga

Maite Alvite

Maite Alvite

Filmótica Studio da la bienvenida esta tarde a las 19.30 horas al universo creativo de Júlia Ribas (Sant Agustí, 1973). La pintora ibicenca es la protagonista de la penúltima exposición individual de Artnt 2, promovida por el propietario del espacio, el cineasta y artista Enrique Villalonga.

Desde que se inaugurara la segunda edición de esta muestra de arte, el pasado 31 octubre, ya es posible contemplar y adquirir en esta galería del centro de Ibiza «obra original» de la creadora, pero a partir de hoy y durante dos semanas el abanico de posibilidades se amplía con algo más de una quincena de cuadros nuevos que se exhiben en las paredes principales de Filmótica Studio.

Una casa payesa de Júlia Ribas que expone en Filmótica Studio.

Una casa payesa de Júlia Ribas que expone en Filmótica Studio. / J.R.

A la hora de hacer la selección de piezas para Artnt, lo que ha buscado Ribas, según ella misma explica, es abarcar todas las temáticas que está trabajando últimamente. Eso significa que en esta exposición se pueden encontrar desde obras que se centran en el mundo marino, con la posidonia o las gorgonias como motivo principal; hasta lienzos donde el protagonismo recae en la arquitectura tradicional o en la naturaleza de Ibiza.

Del ‘porxo’ a la chumbera

Detalla la creadora que en Filmótica Studio hay colgados varios cuadros de vistas de casas payesas, en los que además del blanco, ha empleado ocres y grises. También ha seleccionado algunos lienzos de interiores de porxos, que en este caso ha pintado en blanco y negro, «intentando simular una foto antigua», haciendo uso de cal, papel de periódico y de manila y betún de judea.

Resaltan en la pared, además, un par de cuadros de azules muy vivos en los que Ribas ha retratado dos especies muy comunes del campo ibicenco, el hinojo y la ‘figuera de pic’, un motivo que ha sido recurrente durante años en su trabajo.

Cuadro de una chumbera creado por Júlia Ribas.

Cuadro de una chumbera creado por Júlia Ribas. / J.R.

Los espectadores, además, podrán admirar una obra de su serie africana, una temática que hace tiempo que no toca. A pesar de que su trabajo es eminentemente figurativo, en esta muestra Ribas ha incluido también «creaciones más abstractas» inspiradas en elementos reales, como las raíces y los caminos. «Estas series tiene muchas texturas y volumen, que he creado empleando papel, carbón, cenizas y óxidos», detalla.

Ribas, que participa por primera vez en Artnt, se muestra muy agradecida con la oportunidad que se le brinda de exponer su obra junto a la de Julia Fragua, Josep Rosales, Pedro María Asensio, Romanie, Goya Sandic y Enrique Villalonga. «Artnt es una propuesta muy urbana y dinámica que te mantiene activa durante los meses que está en marcha», señala Ribas, que también agradece mucho el que exista una galería como Filmótica Studio, «ubicada en el centro de Vila».

La creadora ibicenca, cuyo trabajo se ha podido ver tanto en galerías españolas como en el extranjero, se inició en la pintura a través de su padre, también pintor, al que acompañaba en sus salidas para retratar el paisaje isleño.

Su exposición individual se podrá visitar hasta el 23 de enero de martes a sábado de 12 a 20 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents