Infraestructuras

El aparcamiento del Mercat Nou de Ibiza tiene una de cada tres plazas precintadas

El Ayuntamiento de Ibiza afirma que en agosto se produjeron desprendimientos, y de hecho el edificio arrastra problemas desde hace tiempo y en 2016 se tuvo que cerrar el 'parking' por completo

Uno de los precintos (el más grande de entre las zonas afectadas) en el Mercat Nou de Vila, ayer por la mañana.

Uno de los precintos (el más grande de entre las zonas afectadas) en el Mercat Nou de Vila, ayer por la mañana. / Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

El aparcamiento del Mercat Nou, en pleno centro de Vila, cuenta actualmente con 30 plazas inutilizadas porque se encuentran precintadas o directamente apuntaladas con motivo de varios desperfectos, tal y como puede comprobarse a simple vista al entrar en la instalación, que cuenta con un total de cien plazas. Así, el Ayuntamiento indica que hay 70 operativas. «En el mes de agosto se produjeron desprendimientos (cayeron cascotes) del techo del aparcamiento, debido a los problemas que tiene el edificio, construido en el año 1978. El principal problema de la planta semisótano es el uso de mucha agua para llevar a cabo la limpieza del edificio y una mala impermeabilización del suelo, lo que ha provocado desperfectos en el techo del aparcamiento», explican desde el Ayuntamiento de Ibiza a preguntas de este diario.

Una zona apuntalada del ‘parking’ del Mercat Nou, al lado de la entrada, este lunes por la mañana. | T.ESCANDELL

Una zona apuntalada del ‘parking’ del Mercat Nou. / T.ESCANDELL

«Esto no es normal y la gente está mosqueada. Es una lástima que esté así. Es un parking asequible, más barato que otros, y con un trabajador de seguridad muy amable», destaca un cliente, dando a entender que la instalación tiene varias características que hacen que, en condiciones normales, tenga mucho potencial. Por el precio, por su servicio de seguridad y también por la ubicación. Además, destaca que en días no festivos suelen formarse colas en la entrada, ya que es la primera opción para muchas de las personas que bajan al centro, ya sean trabajadores del barrio o compradores de la zona, por ejemplo. «Muchas veces hay coches esperando a que salga alguno para poder aparcar», añade este cliente.

El aparcamiento del Mercat Nou tiene una de cada tres plazas precintadas

Aviso de que el cajero automático no admite pagos con tarjeta. / T.ESCANDELL

Por otro lado, hay dos formas de acceder a la máquina que hay para pagar, que se encuentra muy cerca de la entrada/salida de los coches. Una de ellas es pasando entre dos zonas apuntaladas, un espacio en el que ha quedado un pasillo para ir hasta dicho cajero, tal y como se observa en una de las imágenes que acompañan esta información (la máquina está al fondo de ese pasillo a la derecha). De hecho, en total hay hasta siete zonas precintadas (con una plaza cerrada, o dos, o tres... depende de cada caso) y la que está enfrente del cajero es la más grande, con todo apuntalado.

El aparcamiento del Mercat Nou tiene una de cada tres plazas precintadas

Una zona apuntalada del ‘parking’ del Mercat Nou, al lado de la entrada, este lunes por la mañana. / T.ESCANDELL

En la máquina hay dos papeles que informan de la imposibilidad de pagar con tarjeta. «Solo efectivo / No funciona, not working». «La avería del cajero está pendiente de recibir unas piezas, hay un problema de suministros», informa el Ayuntamiento, añadiendo que en los presupuestos para este año hay prevista una partida para inversiones en el Mercat Nou. «El sistema de pago y barreras está ya en su período de obsolescencia y en los presupuestos de 2025 hay una partida para cambiar este sistema de control y pago por uno más moderno», aseguran las mismas fuentes.

El equipo de gobierno municipal indica que «el principal problema es que los desprendimientos de cascotes no se pueden prever», pero también afirma que «las partes más afectadas están apuntaladas y semanalmente una empresa supervisa el estado del techo para intentar evitar los desprendimientos». «Esta actuación está supervisada por los técnicos municipales (...) La empresa que supervisa cada semana el techo del mercado está en contacto permanente con los técnicos municipales por si fuera necesario realizar una intervención específica en alguna zona del aparcamiento».

Cierre en 2016

Los problemas que arrastra el edificio vienen de lejos. En 2016 trascendieron a la prensa local otros incidentes que hubo en ese momento, en el que también se tuvo que apuntalar la instalación. En enero de ese año se tuvo que cerrar el aparcamiento, a instancias del Ayuntamiento, por desperfectos en el techo. «El Ayuntamiento de Ibiza comunicó ayer a la sociedad Mercat Nou S.L., que gestiona esta instalación desde hace años, el cierre cautelar del aparcamiento subterráneo por motivos de seguridad ante las deficiencias detectadas en los últimos meses en su techumbre, donde han aparecido ‘grietas y desconchados’, informó ayer la concejala de Urbanismo, Elena López». Así lo contaba Diario de Ibiza el 28 de enero de 2016.

Otro de los precintos.

Otro de los precintos. / T.ESCANDELL

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents