Prostitución, aborto, porno y techos de cristal: los retos feministas para 2025

Las entidades feministas de Ibiza expresan los deseos más urgentes para este año

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

2025 será otro año en el que la lucha feminista continuará siendo un pilar esencial para caminar hacia una sociedad igualitaria. La violencia machista, la prostitución, la pornografía y los techos de cristal que persisten son las principales preocupaciones de las entidades ibicencas que trabajan por los derechos de las mujeres. Dessiré Ruiz Mostazo, presidenta de la Associació de Dones Progressistes d’Eivissa, destaca que al año entrante le piden «que el derecho al aborto se recoja y quede blindado en nuestra Constitución, que se elimine la instrucción que permite inscribir en España a bebés comprados en otros países, que la prostitución sea considerada maltrato y que las mujeres obligadas a ejercerla puedan acogerse a la Ley de violencia machista». Al mismo tiempo, la asociación pide una reflexión de toda la sociedad «sobre la forma en la que nos relacionamos tanto social como laboral o sexualmente y que las mujeres y las niñas podamos ejercer nuestros derechos, vivir nuestras vidas y luchar por nuestros sueños en igualdad de condiciones que los hombres y los niños, sin miedo y sin techos de cristal».

La coordinadora balear de Metges del Món, Belén Matesanz, aboga por «conseguir una sociedad más solidaria y que toda la ciudadanía luche por los derechos humanos, por un mundo más justo e igualitario en el que todas las personas puedan disfrutar por igual de todos sus derechos, sin miedo al hambre, con un reparto de los recursos equitativo». Al mismo tiempo, y en la línea de Ruiz Mostazo, expresa su deseo de abolir la prostitución, de «dar alternativas a las mujeres, niñas y niños que se ven abocados a tener que vender sus cuerpos». Así, defiende que hay que «conseguir que no haya demanda porque los hombres vean a las mujeres como seres humanos y no como objetos». Finalmente, destaca la importancia de la educación afectiva-sexual «en todas las edades» y de «entender que la pornografía es violencia».

Por otro lado, Núria Prieto Tur, militante de Emprendada Feminista, destaca, entre los deseos de su organización para este año, que «baje drásticamente el número de feminicidios», una demanda colectiva que ya expresó recientemente en la concentración por el 25N, jornada de lucha contra las violencias machistas. Prieto Tur leyó el manifiesto de la comisión organizadora en el acto de protesta que se llevó a cabo ese día en la plaza de los juzgados de Ibiza. Además, pide «que los partidos de izquierdas no lleven a cabo una cruzada contra las personas queer», en clara referencia a los ataques a las identidades trans y disidentes de género.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents