PortsIB reabrirá la asignación de amarres en el puerto de Sant Antoni

Este hecho “abrirá nuevas oportunidades para los usuarios que no pudieron acceder en convocatorias anteriores”, señala el Govern

Embarcaciones en el puerto de Sant Antoni

Embarcaciones en el puerto de Sant Antoni / Vicent Marí

PortsIB, la entidad pública encargada de gestionar los puertos dependientes del Govern balear, ha anunciado que reabrirá el proceso de asignación de amarres en los puertos en los que aún quedan plazas disponibles, entre ellos el de Sant Antoni, además de la Colònia de San Jordi, S'Oberta, Fornells y Es Barcarès.

Según una nota de la entidad, este hecho “abrirá nuevas oportunidades para los usuarios que no pudieron acceder en convocatorias anteriores”.

PortsIB ha hecho este anuncio en la nota de balance de actividad de 2024, año en el que ha autorizado 142 amarres base para embarcaciones de recreo privadas de lista 7, una cifra que duplica los 58 amarres asignados en el 2023.

“Esta expansión pone en evidencia la apuesta del organismo por una gestión más ágil y eficiente de los recursos portuarios, con el objetivo de responder a la demanda del sector”, asegura un comunicado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua.

“El incremento se ha conseguido gracias a una ampliación significativa de la oferta inicial. Si bien en el 2023 se propusieron 126 amarres, este 2024 se ha llegado a ofrecer un total de 292, de los cuales 142 han sido ya adjudicados y autorizados. Este salto cuantitativo refleja un compromiso firme con la mejora de las infraestructuras públicas y con la promoción del acceso a los puertos públicos del archipiélago”, continúa la nota.

Más adjudicaciones en 2025

De cara al futuro, el organismo trabaja en las adjudicaciones previstas para el 2025. Se contempla una nueva oferta de amarres en localizaciones como Andratx, Sant Elm, Banyalbufar y Ciutadella, además de la incorporación del Puerto de Cala Ratjada, donde se está ultimando un nuevo plan de distribución para optimizar los espacios.

“Con este conjunto de medidas, PortsIB reafirma su compromiso con un crecimiento sostenible del sector náutico recreativo, un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Baleares. El organismo continúa trabajando para garantizar que el equilibrio entre la creciente demanda y la preservación del medio ambiente sea compatible con el dinamismo que caracteriza esta actividad”, termina el comunicado.

Tracking Pixel Contents