Cabalgata de Formentera
Maratón real desde el faro del fin del mundo
Desde las cuatro y media de la tarde hasta casi las nueve de la noche los Reyes Magos han recorrido la isla de Formentera, desde el faro de la Mola a Sant Francesc, repartiendo alegría, regalos y caramelos a un público entregado a pesar del viento y el frío
Como por arte de magia, sus Majestades de Oriente y su comitiva de pajes aparecieron esta tarde en Formentera junto al escenario que se dice sirvió de inspiración a Julio Verne para su obras ‘Héctor Servadac’ y ‘El faro del fin del mundo’. Allí tenían dispuestas sus carrozas, decoradas con motivos inspirados en el espacio sideral, la de Melchor, repleta de estrellas; la de Gaspar, protagonizada por el astro rey, y la de Baltasar, presidida por una media luna. Ni el viento ni el frío ni el cielo encapotado fueron obstáculo para que la cabalgata empezara puntual su marcha desde el punto que hasta 2024 estaba marcado como final de trayecto.
A los márgenes de la carretera que une el Faro de la Mola con la localidad del Pilar ya había algunas familias ansiosas por dar la bienvenida a los Reyes Magos. La mayoría, sin embargo, prefirieron aguardarlos en el pueblo disfrutando del espectáculo de animación que Acrobati-K había preparado para la ocasión en cada una de las paradas de la comitiva.
Nada más descender de sus tronos, los niños se acercaron a saludar a los sabios de Oriente y, de paso, aprovecharon para hacerse con una buena ración de caramelos, que los pajes transportaban en senallons. Antes de continuar el trayecto, se detuvieron en la iglesia del Pilar de la Mola, que estaba abarrotada, para adorar al Niño Jesús y repartir regalos a los pequeños, una tradición que se recupera después de muchos años. Esa misma escena se repitió más de una hora después en la parroquia de Sant Ferran, donde numeroso público aguardaba a los Reyes Magos, entre ellos unos cuantos niños que ya habían tenido la oportunidad de verlos en el Pilar de la Mola.
La cabalgata pasó también por la Savina antes de culminar su recorrido en Sant Francesc, donde llegó con puntualidad inglesa. Centenares de personas la recibieron con los brazos abiertos en la plaza de la Constitución.
Discurso en Sant Francesc
Después de presentar sus respetos al Niño Jesús en la iglesia y de contemplar los fuegos artificiales, los Reyes Magos, acompañados de algunos miembros del equipo de gobierno de Formentera, se asomaron al balcón del Consell, donde les dieron la bienvenida como si fueran estrellas del rock. Gaspar, en nombre de los tres, ofreció un discurso en el que, además de pedir a los pequeños que se porten bien, se acordó de los niños afectados por la dana y de los menores migrantes. La noche mágica culminó con una lluvia de caramelos y de confeti.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza