Discurso de Fin de Año
Prohens sitúa el reto del agua en Ibiza como prioridad y anuncia inversiones
La presidenta del Govern graba su discurso en Vila con motivo del 25 aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad | Reivindica sus logros en un año marcado por la falta de presupuestos
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, se dirigió ayer a los ciudadanos de Balears para hacer balance de este 2024, un año marcado por la imposibilidad de sacar adelante unos presupuestos tras la ruptura de relaciones con Vox. La dirigente autonómica aprovechó el tradicional discurso para transmitir el mensaje de que continuará «teniendo en cuenta los anhelos de cambio» que los ciudadanos le encomendaron hace un año y medio, «trabajando por la estabilidad y la tranquilidad de todos, defendiendo y poniendo siempre por encima de cualquier otra cosa los intereses de las islas».
La presidenta grabó el discurso en Vila aprovechando la celebración del 25 aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad, «un hito que demuestra aquello de lo que somos capaces cuando vamos todos de la mano y ponemos en valor lo mejor que tenemos», subrayó.
Con el conjunto arquitectónico de Dalt Vila como telón de fondo, Prohens reflexionó sobre el significado de estas fechas, apelando a los valores culturales y tradicionales de Balears, enraizados en el humanismo cristiano: «Estar con quienes nos conectan con nuestras raíces, con nuestro carácter, con la manera de ser de la gente de estas islas, una manera de ser genuina, de gente tranquila, pero fuerte, de gente valiente y trabajadora, que sabe que nadie nos ha regalado nada nunca».
La presidenta también envió un mensaje de solidaridad a la Comunitat Valenciana, afectada por una devastadora dana este año, así como su agradecimiento a los cuerpos de emergencia de las islas que participaron en las labores de ayuda.
Durante su discurso, Prohens repasó los desafíos afrontados durante este 2024, con especial énfasis en temas como la vivienda, y reivindicó las principales medidas que se han implementado, como los incentivos a los propietarios para que pongan sus viviendas en el mercado o la eliminación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales para los menores de 30 años. La presidenta destacó además la puesta en marcha del Pacto por la Sostenibilidad, así como los avances en Sanidad como la reactivación de la carrera profesional de los sanitarios o «el derecho de que los enfermos de cáncer de Ibiza sean atendidos aquí, en su casa, en el Hospital Can Misses». Entre las medidas sociales, mencionó la gratuidad en matrículas universitarias y de la educación en la etapa de 0-3 años, el apoyo a familias mediante deducciones fiscales y nuevos derechos para colectivos vulnerables, como ayudas para enfermos de ELA y ocio adaptado para niños con discapacidad.
El reto del agua en Ibiza
Por otro lado, Prohens aseguró que para 2025 desde el Govern tienen «retos complejos», como la lucha contra el cambio climático o el reto del agua, «con inversiones importantes y que no pueden esperar más, especialmente aquí, en la isla de Ibiza»: «Estaremos especialmente al lado de nuestros payeses. Porque creemos en el valor de nuestro campo, así como en el trabajo de nuestros pescadores, porque unos y otros nos recuerdan de dónde venimos, de la tierra y del mar, de sus esencias, del trabajo de nuestros padrinos. Y los defenderemos aquí donde haga falta, ante el Gobierno de España y de Europa», apuntó.
El discurso incluyó también un emotivo recuerdo para Rosario Díaz, víctima de violencia machista este año, y una firme promesa de seguir combatiendo esta lacra mediante iniciativas como los centros de crisis 24 horas.
En relación a la crisis migratoria, Prohens reclamó al Gobierno de España un cambio radical en las políticas, subrayando que las islas ya no pueden acoger más personas en condiciones dignas sin un apoyo adicional.
Además, reivindicó la defensa de la autonomía de Balears frente al Ejecutivo central, «especialmente nuestra autonomía fiscal, para seguir bajando impuestos a los ciudadanos», y volvió a pedir a Madrid «las inversiones necesarias de los convenios de carreteras y ferroviarios», además de una financiación justa para el archipiélago. «No queremos ser más que nadie, pero no permitiremos ser menos que nadie ni menos que otra comunidad», subrayó.
La presidenta también celebró los logros de los deportistas de las islas en 2024, destacando la histórica participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, donde consiguieron cinco medallas. Aunque los principales elogios fueron dirigidos a figuras como Rafael Nadal, Rudy Fernández y los equipos locales como el Illes Balears Palma Futsal y el Real Mallorca. El tenista mallorquín, que ha decidido dejar el tenis este mismo año, supone para Prohens «un ejemplo y un orgullo» para todos los ciudadanos de las islas.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza