Migración

Seis de los 68 migrantes llegados el domingo a las Pitiusas eran menores

El presidente del Consell vuelve a calificar de "dramático" el goteo de menores migrantes que llegan a Ibiza y recuerda que la institución carece de medios y personal suficientes para atenderlos

Patera encontrada en la costa de Sant Josep.

Patera encontrada en la costa de Sant Josep. / Vicent Marí

José Miguel L. Romero

José Miguel L. Romero

De los 68 migrantes llegados a las Pitiüses el pasado fin de semana, seis eran menores de edad, según ha detallado esta mañana el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, durante una rueda de prensa celebrada por otro motivo: la inauguración de la rotonda de Benirràs.

Esas 68 personas llegaron a estas islas a bordo de cuatro pateras el domingo. Los primeros 18 migrantes fueron localizados de madrugada, a las 4.45 horas, por la Guardia Civil de Formentera, tras desembarcar en la playa de s’Estufador. Cuatro de ellos fueron trasladados al Hospital de Formentera con un cuadro de hipotermia, lo que da una idea de las penosas condiciones en las que viajaron. La segunda patera fue hallada a las 13.10 horas del domingo al sureste de Formentera con 17 personas de origen magrebí a bordo, mientras que en la tercera, detectada a las 16.15 horas por la Guardia Civil y la Policía Local de Santa Eulària en la playa de es Figueral, iban a bordo 16 individuos.

Llamamiento al Gobierno español

“Es una situación dramática, desesperada”, dijo el presidente del Consell respecto al goteo incesante de migrantes procedentes de África a las Pitiüses, especialmente porque la institución carece de “personal y de medios” para atender adecuadamente a los menores de edad que han llegado en esas pateras jugándose la vida. Marí recordó que es el Gobierno central el que tiene la competencia para hacerse cargo de esos chavales, a pesar de lo cual el Consell pone los medios a su alcance para asistirlos.

Marí pide a Sánchez que “negocie” con Marruecos o Argelia “el retorno” a sus países de origen de esos niños emigrantes

En ese sentido, rogó, una vez más, al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez que o bien ponga los medios o que “negocie” con Marruecos o Argelia “el retorno” a sus países de origen de esos niños emigrantes, “que ponen sus vidas en manos de las mafias”. A su juicio, debería existir “un convenio” con esos países del Magreb para que puedan ser repatriados. Se trata de la enésima “llamada de auxilio” del Consell al Gobierno “ante una situación que ya es desesperada”, recalcó Marí.

El presidente recordó que existe una gran “dificultad” para atender a los menores dadas las circunstancias de la isla, como los problemas que tienen los trabajadores para encontrar vivienda o la carestía, las cuales provocaron que quedara desierto el primer concurso para crear 32 plazas que permitieran acoger a menores extranjeros no acompañados que se encuentran en situación de guarda o tutela por parte de la Administración insular. De nuevo en proceso de licitación, el presidente ibicenco confía en que, esta vez sí, “alguna entidad se presente” al concurso. Para motivar a las empresas, la institución insular aumentó los precios por menor en esta nueva licitación: pagará alrededor de 9.000 euros por mes por cada uno de ellos.

En la actualidad, Marí calcula que el Consell tutela a un total de 180 menores, “la mitad de ellos, menores no acompañados”.

Tracking Pixel Contents