Éxito de la convocatoria de formación del SOIB con 370 conductores formados en 2024
La programación formativa, que se inició en marzo de 2024, se impartirá hasta el 31 de marzo de 2026
El Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB), de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía, ha impulsado la formación de 370 personas (139 desempleadas y 231 ocupadas) a través de las convocatorias de formación en trabajo para personas ocupadas y desempleadas 2024–2026, para capacitar a conductores profesionales tanto de servicio de transporte de viajeros (autobuses) como de transporte de mercancías, trabajos muy especializadas que suponen una demanda en las islas por la carencia de profesionales que hay actualmente.
La programación formativa, que se inició en marzo de 2024, tiene continuidad hasta el 31 de marzo de 2026. Esta iniciativa fue preparada con la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT).
Se trata de una profesión con una exigente acreditación y representa, además, un desafío económico considerable para los interesados a causa de sus costes asociados. En este sentido, la secretaría autonómica de Trabajo, Ocupación y Diálogo social, Catalina Cabrer, ha remarcado: “hemos dado respuesta a una demanda del sector, que ha sido todo un éxito con un tiempo récord. Trabajamos para casar la demanda de formación SOIB con las necesidades que nos traslada con el mercado laboral”. Además, ha incidido: "con esta formación facilitamos el acceso a puestos de trabajo de difícil cobertura como son los conductores profesionales".
Por su parte, Petra Mut de la FEBT ha afirmado: “justo llegar este Gobierno, les pedimos este tipo de formación, y en tiempo récord, han sido capaces de sacar una línea de ayudas donde los resultados demuestran la aceptación y la ayuda que están dando al sector”.
El objetivo, según informa una nota del Govern, es "financiar la formación dirigida a personas trabajadoras desempleadas y ocupadas con el objetivo, por un lado, de mejorar las competencias profesionales, la empleabilidad y la cobertura de las necesidades de las empresas. Y, por otra parte, ofrecer una formación ajustada a las necesidades del mercado de trabajo, que atienda a los requisitos de productividad y de competitividad de las empresas".
En estas convocatorias han participado las autoescuelas: Muévete Formación, Autoescuela Vivero y Perelló en Mallorca; y Centro de Formación Botella & Mediterránea de Eivissa.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni