Vicent Marí marca la vivienda, la inmigración y el intrusismo como retos de Ibiza para 2025
Los autobuses o la limitación de entrada de vehículos a Ibiza, en el discurso de Navidad del presidente del Consell
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí ha marcado la vivienda, la inmigración y el intrusismo como los principales retos a los que se va a enfrentar la institución en el año 2025, en el tradicional mensaje de Navidad, que este año ha grabado en el poblado fenicio de sa Caleta con motivo del 25 aniversario de la declaración de Ibiza Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Este año nos hemos enfrentado a una realidad dura y exigente para todos: para los ciudadanos y también por quienes tenemos responsabilidades a las instituciones públicas. Las dificultades para acceder a una vivienda, los retos que genera la sobreexplotación de los recursos hídricos de la isla, la gestión eficiente de los residuos o la saturación en momentos puntuales a espacios naturales y a las carreteras de la isla, requieren de una intervención firme que dé respuesta a las reclamaciones e inquietudes de la gente. Somos conscientes y, por eso, desde el Consell Insular haremos todos los esfuerzos posibles para atender estas preocupaciones", ha señalado el presidente en su discurso, en el que ha afirmado que afrontarán estos retos "con diálogo y con voluntad de consenso impulsando un gran pacto por la sostenibilidad social, ambiental y económica de Ibiza. Para garantizar, en definitiva, la atención a las personas y colectivos más vulnerables, a los menores, a las personas con dependencia, a los deportistas, a los jóvenes y a las personas mayores"
Ruta migratoria
"Centraremos nuestras reclamaciones en conseguir una atención prioritaria de control sobre la ruta migratoria desde Argelia, que está provocando la constante llegada de pateras a la isla y la consecuente saturación de los servicios asistenciales", ha afirmado sobre el reto migratorio, mientras que sobre otro gran reto, el intrusismo, ha asegurado que el gobierno de la isla seguirá "redoblando esfuerzos para luchar contra el intrusismo y contra quien viene a Ibiza a aprovecharse. Al mismo tiempo que continuaremos diversificando nuestra oferta turística, con nuevos productos que permitan una temporada más amplía y sostenible".
También se ha referido a otros temas relevantes, como la movilidad en la isla, con dos temas capitales, el contrato de los autobuses y la regulación de entrada de vehículos a la isla: "2025 será también el año en que verá la luz el nuevo contrato del servicio de autobuses, que mejorará el transporte público y se empezará a desarrollar la ley de regulación de la entrada de vehículos en la isla, además de iniciar obras importantes como la reforma del cruce de los Cazadores".
Marí ha elegido el poblado fenicio de sa Caleta como un llamamiento a los ciudadanos a valorar el patrimonio de la isla: "Apenas hace 25 años, Ibiza entraba a formar parte de la prestigiosa lista de lugares Patrimonio de la Humanidad. Un hito histórico que nos recuerda la importancia de valorar y conservar nuestro patrimonio y nuestra historia como base de nuestro futuro"
"Espero que juntos hagamos posible una Navidad inolvidable y un año nuevo alegre y muy provechoso para todos. Os deseo de todo corazón, que paséis felices fiestas con salud y felicidad", ha concluido el presidente del Consell de Ibiza.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias