Santa Eulària
El nuevo acceso a los barrios de Can Ramon y Siesta pone fin a «un cruce criminal»
El tramo, de 550 metros, cuenta con aceras, pasos de peatones y paradas de autobús y se han soterrado los tendidos de electricidad y telefonía
La recepción de las obras del nuevo vial con carril bici y la reforma de los accesos a los barrios de Can Ramon, sa Font y Puig d’en Fita se acompañó ayer de un acto institucional con hasta una veintena de representantes del Consell de Ibiza, el Ayuntamiento de Santa Eulària y de representantes vecinales. Estos últimos fueron los que se mostraron más satisfechos por el fin de unas obras que venían reclamando desde hace dos décadas para garantizar la seguridad del tráfico y de los peatones.
«Este cruce de Siesta (o Puig d’en Fita) ha sido criminal», resumía el presidente de la Asociación de Vecinos de Can Ramon y es Terç, Francisco Clapés. «Gracias a Dios, no hemos tenido accidentes graves, pero la gente tenía que ir andando por los arcenes para ir hasta Santa Eulària», recordaba. Encima, con algunos vehículos a demasiada velocidad.
El presidente del Consell, Vicent Marí, y la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, protagonizaron el acto simbólico que daba por finalizada esta reforma. Las obras, financiadas por el Consell, han tenido un coste de 3,2 millones de euros, con una subvención de 900.000 euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Características
La intervención ha renovado un vía, que abarca desde los barrios de Can Ramon y sa Font hasta el Pont Vell de Santa Eulària, con una longitud de 550 metros. Todo este tramo se ha dotado de aceras, pasos de peatones, paradas de autobús y de una rotonda de 33 metros de diámetro que sustituye el ya desaparecido ‘cruce de Siesta’, a la altura de la Calle de los Claveles.
Además, se han soterrado los tendidos de electricidad y telefonía, se habilitarán dos paradas de autobús.
La nueva rotonda, de 33 metros de diámetro, obedece a la alta densidad de tráfico que se vive en verano y tiene como objetivo evitar retenciones o accidentes. En las cercanías de la glorieta se habilitarán dos paradas de bus, una para cada sentido de la circulación.
Por otra parte, el tramo entre esta rotonda y la carretera de Santa Eulària es el que experimentará una mayor transformación, con un carril bici de 2,5 metros y aceras de dos metros de anchura a ambos lados de la vía.
Vicent Marí destacó la reforma «da respuesta a una demanda histórica de los vecinos de esta zona que se remonta en el año 2007 por parte del Ayuntamiento y que permitirá acceder de manera segura, tanto a pie como en vehículo, desde Siesta, Can Ramon y Can Nadal hasta Santa Eulària».
Por su parte, la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, valoró que «con estos trabajos se da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de esta zona». «Además, han permitido al Ayuntamiento poder ejecutar varios trabajos de mejora de infraestructuras municipales de estas barriadas».
Ferrer también recordó que el barrio de Puig d’en Fita, conocido popularmente como Siesta, también ha mejorado su conectividad con el resto de Santa Eulària a través del nuevo paseo litoral. Con esta última intervención se ha habilitado una plataforma desde el Caló de s’Alga hasta la desembocadura del río apta para personas con movilidad reducida.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos