Archivada provisionalmente la causa contra el presidente Vicent Marí por 'La vida Islados'
El caso se inició en 2022 para investigar la campaña de promoción adjudicada por vía de urgencia durante la pandemia
El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Ibiza ha dictado auto de sobreseimiento provisional de la causa judicial contra el presidente del Consell, Vicent Marí, por el caso del vídeo promocional contratado durante la pandemia, 'La vida Islados'.
El caso que ahora se archiva provisionalmente en primera instancia por parte del magistrado Rubén Ortega, se inició en 2022 para investigar al presidente ibicenco, del PP, por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y coacciones por la campaña de promoción turística extraordinaria ‘La vida Islados’, adjudicada por la vía de emergencia justo antes del primer verano de la pandemia a Fuera de Escena Ibiza.
En los fundamentos jurídicos del auto de sobreseimiento provisional, al que ha tenido acceso este diario, el juez indica: "En esta instrucción no se han encontrado indicios de que [el presidente Vicent Marí] haya cometido un delito de prevaricación o de tráfico de influencias o delito de coacciones y/o acoso laboral" sobre la persona de la interventora del Consell, Marian Tur.
"Los dos primeros asuntos", añade el juez Rubén Ortega, "debieron encauzarse acudiendo a la jurisdicción contencioso administrativa y el tercero, a la jurisdicción civil".
El pasado mes de mayo, la Audiencia estimó un recurso de apelación interpuesto por los abogados de la interventora del Consell de Ibiza, una de las denunciantes junto al PSOE, para conseguir una prórroga de seis meses en la instrucción del caso. La solicitud fue aceptada «atendiendo a la complejidad de la causa», rezaba uno de los dos autos notificados por parte de la Audiencia el 30 de abril. Fue la funcionaria quien emitió el informe en contra del pago de la factura de 167.000 euros a Fuera de Escena Ibiza.
"Una venganza"
Además, la representación procesal de la funcionaria presentó un recurso de apelación contra el Auto de 19 de octubre de 2023 del Juzgado de Instrucción Número 4 de Ibiza. Éste denegaba una serie de diligencias de investigación. Sin embargo, uno de los autos emitidos a finales de este mes de abril «revoca parcialmente en el único sentido de ordenarse el reconocimiento forense de Maria Ana Tur (...) confirmándose el resto de la resolución recurrida». Y es que la interventora y la Fiscalía acusan al presidente de la supuesta comisión de un delito de coacciones y acoso laboral contra Marian Tur.
El objetivo de esta prueba es «determinar si existen o no los padecimientos psíquicos y físicos que alega la recurrente, y sin que los argumentos que se exponen en el auto combatido puedan compartirse, pues con ser cierto que la eventual relación de causalidad debe ser valorada y analizada, en su caso, por el instructor o el sentenciador, no es menos cierto que la falta de constatación objetiva de dichos padecimientos, impediría, ab initio [desde el principio], poder siquiera entrar a examinar dicha relación de causalidad».
Marí afirmó que era al revés, que fue la interventora la que le amenazó para lograr su ascenso y que su denuncia obedece a «una venganza». El presidente dijo que, cuando ella presuntamente le presionaba para que firmara su nombramiento, ésta aún no cumplía los requisitos.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias